Bueno.

Yo creo que un artículo como este, hay que empezarlo fijando los conceptos básicos:

En primer lugar, piensa que si vas a trabajar en Canadá, vas necesitar un permiso de trabajo. Así. Para empezar.

¿Pero si voy contratado desde España también lo necesito?

No me canso de repetirlo.

El hecho de trabajar en un país (Canadá) contratado en otro (España) no implica que no se necesite permiso de trabajo para trabajar en el primero.

Hablando de Canadá, veamos específicamente algunos ejemplos.

1. Viajando como proveedor de servicios.

Voy a traducir directamente lo que dice la ley, sin aportar comentarios de valor por mi parte.

Se dice que nos encontramos ante la ejecución de un contrato de servicios cuando una entidad canadiense contrata directamente los servicios de una empresa extranjera, y la empresa extranjera proporciona uno o varios empleados para realizar esos servicios.

Si bien el empleado extranjero no recibe remuneración directamente de una fuente canadiense, no se le considerará un visitante de negocios porque a través del contrato su actividad interfiere con el mercado laboral canadiense.

El empleado extranjero requiere un permiso de trabajo y debe obtener una Evaluación de impacto en el mercado laboral (LMIA) o cumplir con los requisitos de una categoría de permiso de trabajo exenta de LMIA.

Podemos concluir pues que para prestar servicios se necesita un permiso de trabajo.

2. Servicios de postventa como parte de un contrato de venta o de prestación de garantía

Los trabajadores necesarios para instalar equipos fabricados fuera de Canadá y cuyo contrato de venta, incluye también la instalación, pueden entrar en Canadá sin permiso de trabajo. La base de su actividad será el contrato de venta.

¿Pero qué pasa si las actividades de instalación, puesta en servicio, reparación, configuración o supervisión han sido contratadas a parte del contrato de compraventa?

En este caso, el contrato de prestación de servicios, debe ser una extensión del acuerdo original y haber sido negociado como parte del original.

Los contratos de servicios negociados con terceros, después de la firma del contrato de venta, arrendamiento o alquiler no están cubiertos por esta exención del permiso de trabajo. Sin embargo, si el contrato de venta original indica que se ha contratado o se contratará a una tercera empresa para realizar el mantenimiento del equipo, si entrará.

Las actividades exentas de permiso de trabajo no incluyen las actividades prácticas que suelen realizar los trabajadores de la construcción (por ejemplo, electricistas, tuberos, soldadores). Sin embargo, puede haber excepciones, como en el caso de estructuras y equipos prefabricados que requieren conocimientos específicos del producto para instalar o ensamblar.

Los servicios que no requieren permiso de trabajo también incluyen situaciones en las que el acuerdo original es para una actualización de software a un equipo comprado o alquilado previamente. Una persona que venga a Canadá para instalar, configurar o brindar capacitación sobre el software actualizado no precisará permiso de trabajo, siempre que la actividad de servicios de posventa o arrendamiento esté claramente articulada en el contrato de venta. La instalación de un paquete nuevo de software no entraría dentro de la excepción.

Si el trabajo no está relacionado con un contrato original de venta o arrendamiento, se requerirá un permiso de trabajo.

 

En conclusión, si vas a trabajar a Canadá sin permiso de trabajo asegúrate de llevar todos los documentos necesarios para poder demostrar que ciertamente no lo necesitas.

 

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué visado te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre visados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a consultas@visadosempresas.com

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Visado de trabajo Temporal especialista para Australia o visa 400

Consecuencias de viajar a EEUU sin permiso de trabajo

Visado de asistencia técnica para Brasil

RECUERDE:

  • En VISADOS EMPRESAS somos EXPERTOS en la gestión de visados.

  • Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación  y puede generar graves perjuicios a la compañía local.

  • Gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la pérdida del importe de las tasas.