GESTIÓN DE VISADOS PARA ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS

Como enviar trabajadores a Estados Unidos.

Visados para Estados Unidos.

España pertenece a la VISA WAIVER PROGRAM de Estados Unidos. Esto nos permite viajar a los EE.UU. tramitando una Autorización Electrónica de Viaje, o ETA si lo que queremos hacer en los Estados Unidos es turismo, o actividades de negocios como visitar a clientes y/o proveedores, acudir a ferias o congresos, y otro tipo de actividades de negocios «light»

Realizar cualquier actividad laboral en los EEUU, con independencia de que vayamos a realizarla contratados por una empresa española va a requerir que tramitemos un visado que lleve implícito la concesión de un permiso de trabajo.

Sin embargo, hay algunas actividades laborales muy específicas que no exigen permiso de trabajo pero que sin embargo no deberían ser realizadas entrando en los Estados Unidos con una ETA dado el elevado riesgo de control y expulsión a la entrada.

La selección, pues, del visado dependerá de varios factores como pueden ser:

  • El tipo de actividad que vayamos a realizar. Su nivel de especialización.
  • Si vamos a ser contratados por una compañía americana o vamos con nuestro contrato en origen.
  • El tiempo que queramos permanecer en el país.

Dependiendo de todo esto, estos son algunos de los visados que podemos tramitar:

Para participar en la instalación, reparación o mantenimiento de equipos que han sido fabricados fuera de los Estados Unidos y cuyo contrato de venta incluye la instalación.

Visado B1 industrial worker

Para la prestación de servicios llevados a cabo por personal altamente cualificado.

Visado B1 in lieu of H1B 

Para dirigir o realizar tareas altamente especializadas en filiales en los Estados Unidos de compañías españolas incluso en el momento de arranque de la actividad.

Visado E2

Para desplazar personal altamente cualificado de una empresa española a su filial en los Estados Unidos.

Visado L1