GESTIÓN DE VISADOS PARA ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS

COMO ENVIAR TRABAJADORES A ESTADOS UNIDOS.

Visados para Estados Unidos: el visado L1 «intracompany transfer»

En este artículo vamos a darle toda la información que necesita para poder tramitar su visados L1 para los Estados Unidos (L1 visa for US).

 

Este es el índice del artículo:

  1. Lo que debes saber sobre el visado L1 de Estados Unidos (L1 visa for US)
    • Transferencia entre compañías del mismo grupo.
    • Antiguedad mínima de un año.
    • el L-1A para directivos.
    • el L-1B para especialistas.
  2. La duración de la visa L1 para los Estados Unidos.
  3. Estancia máxima permitida y numero de entradas y salidas con el visado L1 para los Estados Unidos.
  4. ¿Se puede prorrogar el visado L-1 para los Estados Unidos?
  5. ¿Cuál es el tiempo de tramitación para la visa L-1?
  6. Tasas de tramitación del visado L1.

1.Lo que debes saber sobre el visado L1 de Estados Unidos (L1 visa for US):

El visado L1, tambien conocido como «intracompany transfer» es el visado concebido para enviar personal desde nuestra empresa en España a nuestra filial en los Estados Unidos.

A diferencia de lo que ocurre con el visado E2 el trabajador no tiene porque ser español. Puede tener cualquier nacionalidad.

Los puestos que vayan a tramitar pueden ser de tipo gerencial o de especialista.

A diferencia de lo que ocurre con el visado E2 en este caso se exige que en los últimos 3 años previos al desplazamiento el trabajador haya trabajado de forma continuada para la compañía un mínimo de un año. Es muy importante tener en cuenta que si esa persona ha estado viajando a los Estados Unidos, los días transcurridos en este país, no computan de cara a contabilizar el total del año aunque no interrumpen la continuidad.

No se exige un nivel mínimo de ingles.

Este visado debe ser solicitado por la empresa americana ante USCIS y una vez este organismo lo apruebe y otorgue el I-129 se gestiona el visado en la embaja de Estados Unidos en Madrid.

Tambien se puede solicitar un permiso para gestionar varios L1 durante varios años. Este permiso se conoce como «blanket permit». Si le interesa tramitar un «blanker permit» no deje de poner en contacto con nosotros llamando al 91 847 87 30 o por mail a contacto@visadosempresas.com.

Este visado tiene que ser estampado en el pasaporte por lo que el viajero tendrá que tramitar una entrevista en la sección consular de la Embajada de los Estados Unidos en Madrid. El consulado de Barcelona no tramita visados.

2.La duración de la visa L1 para los Estados Unidos:

Por duracion del visado tenemos que entender el periodo durante el cual el visado está en vigor y por lo tanto podemos usarlo para viajar.

En el caso del visado L1 la duración de visado va a der de dos años.

3.Estancia máxima permitida y número de entradas y salidas con el visado L1 para Estados Unidos:

La estancia máxima permitida en el país cuando uno entra con un visado L1 es de 2 años aunque la decisión final sobre cuanto tiempo se nos permitirá estar en el país la tendrá el oficial de control de fronteras que nos reciba a la llega y que estampará en el I-94.

4.¿Se puede prorrogar el visado L-1 para los Estados Unidos?

Este visado se puede prorrogar por otros dos años más hasta un total de siete años.

Posteriormente se podría intentar obtener una green card.

5.¿Cuál es el tiempo de tramitación para la visa L-1?

Por tiempo de tramitación tenemos que entender el tiempo que tarda el gobierno de Estados Unidos en gestionar un visado L1.

En este caso hay dos fases.

La primera fase, la aprobación por parte de USCIS puede llegar a los seis meses aunque se puede contratar un proceso «premium» que acortaría el proceso de gestión en torno al més.

Una vez concedido el I-129 hay que gestionar el visado en la embajada de Estados Unidos en España.

El tiempo medio de tramitación varía dependiendo de la época del año pero se puede calcular que andará en torno a los 5 dias de calendario desde el momento en el que se realiza la entrevista.

La entrevista, dependiendo del trabajo que tenga la sección consular de visados de la embajada, pueden dárnosla a muchos meses vista. Puede darse en caso de que incluso, en el momento de la petición no haya huecos disponibles y tengamos que esperar.

Si el plazo se alarga más allá de los que sería aceptable para nuestros intereses hay casos en los que es posible solicitar una entrevista de urgencia.

Debemos tener en cuenta que la preparación de la documentación que es necesario aportar con cada expediente es compleja y su preparación puede requerir muchos dias por lo que es recomendable empezar a tramitar el visado L1 entre 7 y 8 meses antes de la necesidad.

6.Tasas de tramitación del visado L1:

En este caso hay que diferenciar la tasa que cobra USCIS de la que posteriormente cobrará la embajada de los Estados Unidos por gestionar el DS-160. En el caso de la tasa USCIS tambien dependerá de que se contrate el servico premium o no. Si quiere conocer las tasas en detalle no deje de contactar con nosotros.

Estos son otros visados para Estados Unidos que pueden ser de su interés:
Para participar en la instalación, reparación o mantenimiento de equipos que han sido fabricados fuera de los Estados Unidos y cuyo contrato de venta incluye la instalación.
Para la prestación de servicios llevados a cabo por personal altamente cualificado.
Para dirigir o realizar tareas altamente especializadas en filiales en los Estados Unidos de compañías españolas incluso en el momento de arranque de la actividad.
Para desplazar personal altamente cualificado de una empresa española a su filial en los Estados Unidos.

RECUERDE: cualquier error en la gestión de su visado L1 puede ocasionar su denegación, el retraso en la concesión y la consiguiente pérdida tanto del viaje como de las tasas.

EVITE PROBLEMAS DEJANDO QUE LE ASESOREMOS EN LA TRAMITACION DE SU VISADO PARA ESTADOS UNIDOS. NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES LE ACOMPAÑARA DURANTE TODO EL PROCESO DE GESTIÓN EVITANDO QUE COMETA PROBLEMAS.

NO DUDE EN LLAMARNOS AL 91 847 87 30 O USAR EL FORMULARIO DEL ENCABEZADO PARA HACERNOS LLEGAR SU NECESIDAD.

TAMBIEN PUEDE CONTACTARNOS AL MAIL CONTACTO@VISADOSEMPRESAS.COM