TODO LO QUE QUISO SABER PARA SOLICITAR SU VISADO PARA
ESTADOS UNIDOSCOMO ENVIAR TRABAJADORES A LOS ESTADOS UNIDOS
Como enviar trabajadores a la filial de EEUU con el visado E2 «inversor por tratado»
En este artículo vamos a darle toda la información que necesita para poder tramitar su visados E2 para los Estados Unidos (E2 visa for US).
Este es el índice del artículo:
Vamos allá:
1.- Lo que debes saber sobre el visado E2 para los Estados Unidos
El visado E2 tambien conocido como «inversor por tratado» es un visado concebido para poder enviar españoles a los Estados Unidos a trabajar en una filial de nuestra compañía para apoyar el desarrollo de la mismas.
El visado permite:
- que se desplace el propio inversor o alguien en su nombre.
- o un trabajador altamente especializado.
Hay unas condiciones básicas que hay que cumplir para optar a este visado E2:
- PRIMERA CONDICION. La compañía americana tiene que ser mayoritariamente de capital español (más del 51% y control) y las personas a las que vayamos a tramitar el visado tienen que ser españolas.
- SEGUNDA CONDICION. No hay un mínimo para la inversión a realizar en la compañía americana pero debe ser suficiente para desarrollar el negocio (no debe ser marginal) La inversión debe estar realizada y comprometida o en fase de realización.
- TERCERA CONDICION. La compañía americana tiene que estar activa y se debe demostrar que es real.
En el caso de los empleados es muy importante tener en cuenta que las personas, a diferencia de lo que ocurre con el visado L, no necesitan tener ninguna antiguedad minima con la empresa española. Podrían ser contratadas para ser enviadas a los Estados Unidos.
No se exige un nivel mínimo de ingles.
2.- Como se tramita el visado E2 para los Estados Unidos.
Aunque el visado se puede tramitar en Estados Unidos a través de USCIS lo normal es solicitarlo directamente en la embajada del país donde estemos residiendo.
El proceso de gestión del visado E2 es como sigue:
- Se prepara el dosier y se envía a la embajada para su valoración.
- Se gestionan los formularios DS-160 y DS-157.
- Se paga la tasa y se coge una cita para la entrevista.
- Se acude a la entrevista con el dosier y se deposita el pasaporte.
- Cinco dias despues se recoge el pasaporte con el visado.
Este visado tiene que ser estampado en el pasaporte por lo que el viajero tendrá necesariamente que tramitar una entrevista en la sección consular de la Embajada de los Estados Unidos en Madrid.
El consulado de Barcelona no tramita visados.
3.- La duración del visado E2 para los Estados Unidos.
Por duracion del visado tenemos que entender el periodo durante el cual el visado está en vigor y por lo tanto podemos usarlo para viajar.
En el caso del visado E2 la duración de visado va a der de dos años.
4.- Estancia máxima permitida y número de entradas y salidas con el visado E2 para los Estados Unidos.
La estancia máxima permitida en el país cuando uno entra con un visado E2 es de 2 años aunque la decisión final sobre cuanto tiempo se nos permitirá estar en el país la tendrá el oficial de control de fronteras que nos reciba a la llega y que estampará en el I-94 con la duración otorgada. Desde hace unos años el I-94 no se estampa físicamente y se consulta en la página oficial de DHS.
5.- ¿Se puede prorrogar el visados E2 para los Estados Unidos?
Este visado se puede prorrogar por otros dos años más siempre y cuando se mantengan las condiciones de adjudicación.
Posteriormente se podría intentar obtener una green card optando por un visado HB-3.
6.- Tiempo de tramitación del visado E2 para los Estados Unidos
Por tiempo de tramitación tenemos que entender el tiempo que tarda el gobierno de Estados Unidos en gestionar un visado E2.
El tiempo medio de tramitación varía dependiendo de la época del año pero se puede calcular que andará en torno a los 5 dias de calendario desde el momento en el que se realiza la entrevista.
La entrevista, dependiendo del trabajo que tenga la sección consular de visados de la embajada, pueden dárnosla a muchos meses vista. Puede darse en caso de que incluso, en el momento de la petición no haya huecos disponibles y tengamos que esperar.
Si el plazo se alarga más allá de los que sería aceptable para nuestros intereses hay casos en los que es posible solicitar una entrevista de urgencia.
Debemos tener en cuenta que la preparación de la documentación que es necesario aportar con cada expediente es compleja y su preparación puede requerir muchos dias por lo que es recomendable empezar a tramitar el visado E2 entre 3 y 4 meses antes de la necesidad.
7.- Tasas de tramitación del visado E2 para los Estados Unidos
La tasa oficial que cobra el gobiernos de los Estados Unidos por tramitar un visados E2 es de 230 $.
Si le interesan los visados a los Estados Unidos aquí tiene otros visados para este país que pueden ser de su interés:
-
Visado B1 industrial worker.
-
Visado B1 in lieu of H1B.
-
Visado L1 para movimiento de trabajadores entre filiales.
RECUERDE: cualquier error en la gestión de su visado E2 puede ocasionar su denegación, el retraso en la concesión y la consiguiente pérdida tanto del viaje como de las tasas.
EVITE PROBLEMAS DEJANDO QUE NUESTRO EQUIPO DE ABOGADOS EXPERTOS EN INMIGRACION LE ASESOREN EN LA TRAMITACION DE SU VISADO PARA ESTADOS UNIDOS. NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES LE ACOMPAÑARA DURANTE TODO EL PROCESO DE GESTIÓN EVITANDO QUE COMETA ERRORES.
NO DUDE EN LLAMARNOS AL 91 847 87 30 O USAR EL FORMULARIO DEL ENCABEZADO PARA HACERNOS LLEGAR SU NECESIDAD.
TAMBIEN PUEDE CONTACTARNOS AL MAIL CONTACTO@VISADOSEMPRESAS.COM