Movilidad Internacional: traslado intraempresarial
Movilidad Internacional: El traslado intraempresarial. Visados Empresas

El 27 de septiembre del 2013 se aprobó la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización que facilita la entrada y residencia en España por razones de interés económico facilitando la entrada de talento e inversión y fomentando la cultura emprendedora.

Entre los tipos de autorizaciones de residencia que contempla esta Ley tenemos el traslado intraempresarial, en el cual se solicita el traslado de trabajadores que están ya contratados en origen, vinculados por una relación laboral o profesional, por lo que esta autorización no conlleva una contratación laboral o profesional en España ni su alta en la Seguridad Social española cuando exista un Convenio de Seguridad Social entre España y el país de origen. Si no existe Convenio de Seguridad Social que ampare este desplazamiento la empresa en origen debe designar a una persona en España responsable de cumplir con las obligaciones de Seguridad Social dando de alta al trabajador y pagando las cotizaciones que correspondan.

El traslado intraempresarial tiene dos modalidades:

1. La autorización de residencia por traslado intraempresarial ICT UE que procede en los desplazamientos temporales para trabajar como directivo, especialista o para formación, desde una empresa establecida fuera de la Unión Europea a una entidad perteneciente a la misma empresa o grupo de empresas establecida en España.

La duración máxima de este tipo de traslado será de 3 años en el caso de directivos o especialistas y de uno en el caso de trabajadores en formación.

La ventaja de esta autorización de residencia es que sus titulares podrán entrar, residir y trabajar en uno o varios Estados miembros previa comunicación a las autoridades de dichos Estados de acuerdo con su normativa en aplicación de la Directiva 2014/66/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países en el marco de traslados intraempresariales.

2. La autorización nacional de residencia por traslado intraempresarial que procede en los siguientes casos:

  • Trabajadores desplazados entre empresas del mismo grupo, cuando han superado la duración máxima del traslado prevista para la autorización de residencia por traslado intraempresarial ICT UE.
  • Trabajadores desplazados entre empresas del mismo grupo que no son ni Directivo, ni especialista ni trabajador en formación, pero que se pueda considerar personal clave para la empresa que desempeña un trabajo que reviste especial complejidad.
  • Trabajadores trasladados como consecuencia de un contrato de prestación de servicios entre la empresa que desplaza y la que recibe, no formando ambas partes del mismo grupo de empresa, y siendo el trabajador parte de la plantilla de la empresa que desplaza o el traslado de trabajadores por una relación profesional.

La duración máxima de esta modalidad de traslado será de 3 años o la duración del traslado si fuese menor.

Si necesitas más información acerca de  los requisitos para solicitar una autorización de residencia por traslado  intraempresarial, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué visado te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre visados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@visadosempresas.com

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Desplazando extranjeros no comunitarios a prestar servicios en España

Canadá: marcando récord en solicitudes de inmigración

Visa H-1B. Apertura para el registro inicial del H-1B para el 2024: 1 de marzo de 2023

RECUERDE:

  • En VISADOS EMPRESAS somos EXPERTOS en la gestión de visados.
  • Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación  y puede generar graves perjuicios a la compañía local.
  • Gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la pérdida del importe de las tasas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *