La Autorización Electrónica para Israel y visado B1: nuevas medidas para entrar al país
autorizacion electronica para Israel

EL 1 de enero de 2025, entró en vigor la normativa migratoria según la cual los países que hasta ahora estaban exentos de visa para entrar a Israel necesitaría la aprobación de una autorización electrónica para Israel (ETA-IL) antes volar al país.

Esta autorización permite estancias de hasta 90 días y es válida por dos años o hasta que caduque el pasaporte del aplicante.

En este artículo, abordaremos los detalles clave sobre la ETA para Israel, los requisitos adicionales para asistencia técnica, y cómo gestionar el visado B1 Israel para viajes laborales.


Autorización Electrónica para Israel: qué es y cómo funciona

La Autorización Electrónica para Israel (ETA-IL) es un permiso obligatorio para los viajeros de países que anteriormente no necesitaban visado internacional, como España, que deseen entrar al país por motivos de turismo o negocios.

La ETA permite una estancia de hasta 90 días consecutivos y tiene una validez de dos años o hasta que el pasaporte del solicitante caduque, lo que ocurra primero.

Esto supone que, aunque hasta ahora los españoles no necesitábamos ningún documento para entrar a Israel por motivos de turismo o negocios, ahora sería obligatorio disponer de la ETA.

¿Cómo solicitar la ETA para Israel?

Para obtener la ETA para Israel, los solicitantes deben completar un formulario en línea, proporcionar información personal y de su pasaporte, y pagar la tarifa correspondiente. Se recomienda realizar el trámite con antelación para evitar problemas durante el viaje.

Si necesitas ayuda con el trámite de este documento contacta con nosotros, somos expertos en la gestión de documentos para viajar a cualquier país.

autorizacion electronica para israel

Impacto en los viajes de asistencia técnica a Israel

¿Qué supone esta medida para los desplazamientos por asistencia técnica?

A la hora de desplazar técnicos a Israel será necesario que dispongan del visado correspondiente para poder realizar sus tareas cumpliendo con la normativa migratoria del país.

El visado correspondiente en este caso será el visado B1.

Visado B1 Israel: tipos y requisitos

 El visado B1 para Israel o visado de Asistencia técnica es un tipo de visado para Israel está destinado a trabajadores especializados que realicen tareas técnicas o laborales en el país. Existen dos tipos de visado B1 según la duración de la estancia:

El visado de asistencia técnica hasta 90 días:

Este visado consiste en un proceso rápido que permite la llegada de expertos por un periodo definido y limitado el cual no puede exceder los 90 días anuales.

El visado de asistencia técnica hasta 1 año (B1)

Destinado a trabajadores especializados que cuentan con experiencia suficiente para desarrollar sus funciones.

Documentos necesarios para la obtención del visado B1 para Israel:

Uno de los documentos clave para la obtención de este visado será el contrato o carta laboral donde se detalle el puesto, salario y la duración del empleo.

En ambos casos para presentar este visado es necesario presentar la solicitud del permiso de trabajo ante el Ministerio del Interior de Israel. Una vez aprobado, el trabajador puede solicitar el visado B/1 en la embajada o consulado israelí correspondiente.

Cómo solicitar el visado B1 a Israel

Para solicitar el visado B1 Israel, se debe seguir un proceso en dos etapas:

  1. Permiso de trabajo: el empleador en Israel debe presentar la solicitud de permiso de trabajo ante el Ministerio del Interior. Una vez aprobado, el trabajador puede proceder al siguiente paso.
  2. Solicitud del visado: con el permiso de trabajo aprobado, el solicitante debe gestionar el visado B1 en el consulado o embajada israelí correspondiente a su país.

Si estás pensando en trasladar empleados a Israel, contacta con nosotros y te ayudamos con la gestión para que sea lo más eficaz y rápida posible.

Recomendaciones para viajar a Israel por trabajo

Es importante asegurarse de que todos los documentos estén en regla antes de viajar. Además, para viajes por asistencia técnica, se recomienda coordinar con el empleador israelí para facilitar el proceso de obtención del visado.

Con estas medidas, tanto la Autorización Electrónica para Israel como el visado B1 Israel aseguran el cumplimiento de las normativas migratorias para diferentes tipos de desplazamientos, ya sean de turismo, negocios o trabajo técnico especializado.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué visado te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre visados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a consultas@visadosempresas.com

PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESE…

Nuevas medidas para obtener visados a Israel – Visados Empresas

Visados a Israel, los expertos ya pueden solicitarlo – Visados Empresas

Viajar a Arabia Saudita: viaje de negocios a Arabia Saudita

Artículos relacionados
Chat