VISADO NUEVA ZELANDA
La guía más amplia para solicitar tu visado Nueva Zelanda
ÍNDICE
- ¿Para qué sirve un visado para Nueva Zelanda?
- Visados para Nueva Zelanda más demandados por nuestros clientes
- Tipos de visados en Nueva Zelanda
- ¿Quién necesita un visado para Nueva Zelanda?
- Requisitos para obtener tu visado en Nueva Zelanda
- ¿Cómo obtener el visado para Nueva Zelanda desde España?
- Foto del visado para entrar en Nueva Zelanda
- ¿Sabes que tipo de visado necesitas para viajar a Nueva Zelanda?
- ¿Por qué elegir Visados Empresas?
¿Para qué sirve un visado para Nueva Zelanda?
Un visado para Nueva Zelanda es un documento necesario para ciudadanos de países extranjeros que planean ingresar o viajar a Nueva Zelanda.
No se necesita visado previo para visitas turísticas de menos de tres meses ni para tránsitos.
Para todo el resto de visitas y estancias, (por ejemplo, visitas por más de tres meses, estudios, trabajo, residencia…) deberá solicitarse el tipo adecuado de visado.
Además, la mayoría de las personas que viajen a Nueva Zelanda deberán pagar una tasa turística y de conservación (IVL) que, en el caso de las personas que soliciten la NZeTA, deberán pagarla al mismo tiempo que solicitan ésta. El coste de la IVL es de 35 dólares.
En caso de no disponer de NZeTA en el momento de ir a embarcar en un avión o barco destino a Nueva Zelanda, no se permitirá el embarque.
Por otro lado, si sobrepasa el tiempo de estancia autorizada, las autoridades neozelandesas podrán proceder a la deportación de la persona. En caso de que la situación personal cambie y sea necesario extender la estancia más allá del tiempo autorizado, se recomienda contactar con los servicios neozelandeses competentes al menos un mes antes de la fecha de terminación de la estancia autorizada.
Si una persona ha sido deportada, el gobierno neozelandés le enviará la factura del coste de deportación, y esa persona no podrá pedir otra visa en los cinco años siguientes a su deportación.
Visados para Nueva Zelanda más demandados por nuestros clientes
Aunque en Visados Empresas podemos ayudarte a tramitar cualquiera de los visados que ofrece el gobierno de Nueva Zelanda en cualquiera de sus modalidades, estos que te indicamos a continuación son los que nuestros clientes nos suelen demandar de forma más habitual.
Tipos de visados en Nueva Zelanda:
Visado de Trabajo
Para quienes han recibido una oferta laboral en Nueva Zelanda o cumplen con requisitos específicos para empleos en demanda.
Visado de Estudiante
Destinado a personas que desean estudiar en Nueva Zelanda en una institución educativa reconocida. Dependiendo del programa académico, la duración puede variar.
Visado de Inversor
Diseñado para personas que desean invertir en Nueva Zelanda y contribuir a la economía local. Se requiere una cantidad mínima de inversión y cumplir ciertos criterios.
Visado de Residencia Permanente
Para quienes desean establecerse de manera definitiva en Nueva Zelanda. Puede solicitarse a través de diversas vías, como trabajo, inversión o reunificación familiar.
Visado para Emprendedores
Destinado a aquellos que desean iniciar o adquirir un negocio en Nueva Zelanda. Este visado suele ser el primer paso para solicitar la residencia permanente.
Visado de Reunificación Familiar
Para cónyuges, hijos o familiares de ciudadanos o residentes permanentes de Nueva Zelanda que desean reunirse con sus seres queridos.
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a tramitar tu visado a Nueva Zelanda? Contáctanos sin compromiso y te ayudamos, contamos con un equipo de profesionales con más de 10 años de experiencia.
¿Quién necesita un visado para Nueva Zelanda?
Si un ciudadano español planea viajar a Nueva Zelanda y permanecer en el país, debe obtener un visado Nueva Zelanda. Además, aquellos que tienen intención de trasladarse por razones distintas a turismo, como trabajar o estudiar,
Es importante conocer los requisitos específicos de cada visado antes de iniciar la solicitud, ya que cada tipo de permiso tiene condiciones particulares en cuanto a documentación, tiempo de procesamiento y elegibilidad.
Para trabajadores y estudiantes, Nueva Zelanda exige la presentación de documentación adicional que respalde la intención del viaje, como contratos laborales, cartas de admisión de universidades y pruebas de solvencia económica. En algunos casos, es posible que se requiera una evaluación médica o una revisión de antecedentes penales antes de la aprobación del visado.
Si necesitas asistencia para determinar qué visado es el más adecuado para tu situación y asegurarte de que toda la documentación esté en orden, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en Visados Empresas, contacta con nosotros para más información.

Requisitos para obtener tu visado en Nueva Zelanda
En principio cualquier ciudadano español o extranjero residente en España puede obtener un visado para viajar a Nueva Zelanda.
Será necesario preparar los documentos relacionados con el visado que se va a solicitar. Es muy importante que los documentos se ajusten estrictamente a lo solicitado.
El pasaporte debe estar en perfecto estado. Tenga en cuenta que los pasaportes deteriorados no se admiten.
Los requisitos para solicitar un visado para Nueva Zelanda también incluyen mantener un estado de salud óptimo y, en caso de ser solicitado, proporcionar certificados policiales. Además, es necesario demostrar la capacidad financiera para cubrir los gastos asociados con tu viaje a Nueva Zelanda.
Ten presente que estos requisitos pueden variar según el tipo de visado que estés solicitando, por lo que es esencial consultar las pautas específicas y actualizadas proporcionadas por la embajada o consulado neozelandés.
En Visados Empresas nos aseguramos de que cumples con todos los criterios para garantizar un proceso de solicitud exitoso.
¿Cómo obtener el visado para Nueva Zelanda desde España?
Para solicitar un visado para Nueva Zelanda desde España, primero identifica el tipo de visado según tu propósito de viaje. Luego, consulta los requisitos específicos en el sitio web de la embajada o consulado neozelandés en España.
Además deberás completar el formulario de solicitud, adjuntar los documentos requeridos y abonar las tasas correspondientes.
Para algunos visados puede ser necesario programar una cita en la embajada y presentar los documentos en el centro de solicitud. Asegúrate de seguir las indicaciones y cumplir con los plazos establecidos.
Recuerda que los procedimientos pueden variar según el tipo de visado para Nueva Zelanda que solicites y las políticas vigentes, nuestro equipo de profesionales te asesorarán y asistirán durante todo el proceso.
Con nuestra ayuda, estarás preparado para emprender tu viaje a Nueva Zelanda de manera organizada y cumpliendo con todos los requisitos necesarios.
Foto del visado para entrar en Nueva Zelanda

Te mostramos un ejemplo de una visa Nueva a Zelanda.
Si nunca has visto un visado de Nueva Zelanda, aquí te mostramos un ejemplo de cómo se puede ver este documento. Es importante verificar que toda la información contenida en el visado sea correcta antes de viajar, ya que cualquier error puede causar problemas en el momento del embarque o en el control migratorio a tu llegada.
El visado incluye detalles como tu nombre completo, número de pasaporte, fecha de emisión, fecha de vencimiento, tipo de visado otorgado y condiciones específicas de tu estancia.
¿Sabes qué tipo de visado necesitas para viajar a Nueva Zelanda?
Si tienes dudas sobre el tipo de visado necesario, te recomendamos contactar con nuestro equipo de expertos para obtener información adicional.
La legislación de inmigración de Nueva Zelanda establece el tipo de visado requerido en función del propósito del viaje. Según el lugar donde solicite el visado, deberá cumplir unos determinados requisitos puede consultar a nuestro equipo para determinar cuál sería el más adecuado para tu motivo de viaje.
- Se recomienda que se viaje con un pasaporte con una validez superior a tres meses en el momento de salir de Nueva Zelanda.
- Rellenar el formulario de entrada a Nueva Zelanda.
- Disponer de una Autorización Electrónica para Viajar (NZeTA)
- Tener un boleto de salida desde Nueva Zelanda hacia una nación que permita el ingreso, cumpliendo con los requisitos correspondientes.
¿Por qué elegir Visados Empresas?
Experiencia y profesionalidad
Somos especialistas en la gestión de visados para empresas y empleados expatriados, con años de experiencia en la tramitación de permisos de entrada a Nueva Zelanda. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del proceso, asegurando que toda la documentación sea presentada correctamente y evitando retrasos innecesarios. Atendemos a clientes de cualquier parte del mundo, pero nuestra sede principal se encuentra en España.
Transparencia y compromiso
Nos aseguramos de que nuestros clientes tengan información clara sobre los costes, requisitos y tiempos de procesamiento de cada tipo de visado. No dejamos espacio para sorpresas desagradables y trabajamos con total transparencia en cada solicitud.
Acompañamiento personalizado
Cada solicitud de visado es diferente, por lo que brindamos una atención adaptada a las necesidades de cada cliente. Desde empresas que desean trasladar empleados hasta profesionales que buscan oportunidades en Nueva Zelanda, ofrecemos soluciones personalizadas y eficientes.
Servicio rápido y eficiente
Sabemos que el tiempo es valioso, por lo que optimizamos los procesos para que la obtención del visado sea lo más ágil posible. Nos encargamos de toda la gestión documental y de la comunicación con las autoridades migratorias para que tú solo tengas que preocuparte por tu viaje.
Si buscas una empresa de confianza para tramitar tu visado a Nueva Zelanda, en Visados Empresas estamos preparados para ayudarte con un servicio profesional, ágil y eficaz.
PREGUNTAS FRECUENTES VISADO NUEVA ZELANDA
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TU VISADO PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA
¿Qué visa se necesita para ir a Nueva Zelanda?
¿Qué visa se necesita para ir a Nueva Zelanda?
¿Cuánto tardan en aprobar la visa de Nueva Zelanda?
¿Cuánto tardan en aprobar la visa de Nueva Zelanda?
¿Qué países no necesitan visa para ir a Nueva Zelanda?
¿Qué países no necesitan visa para ir a Nueva Zelanda?
Un total de aproximadamente 60 nacionalidades, tienen el privilegio de viajar a Nueva Zelanda sin necesidad de visa, permitiéndoles estancias de hasta 90 días. Entre estas naciones se encuentran Estados Unidos, países de la Unión Europea, Canadá, Japón, algunos latinoamericanos y del Medio Oriente. Los ciudadanos del Reino Unido pueden permanecer hasta seis meses sin visa.
Sin embargo, todos los ciudadanos de estas 60 nacionalidades deben obtener una Autorización Electrónica de Viaje de Nueva Zelanda (NZeTA) antes de su llegada.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Nueva Zelanda sin visa?
¿Cuánto tiempo puedo estar en Nueva Zelanda sin visa?
¿Qué necesita un español para trabajar en Nueva Zelanda?
¿Qué necesita un español para trabajar en Nueva Zelanda?
¿Qué vacunas se necesitan para ir a Nueva Zelanda?
¿Qué vacunas se necesitan para ir a Nueva Zelanda?
Para viajar a Nueva Zelanda, no se requieren vacunas obligatorias para ingreso, a menos que provengas de o hayas transitado por áreas afectadas por enfermedades específicas. Sin embargo, se recomienda tener las vacunas estándar, como la triple vírica y la hepatitis B. Además, es aconsejable estar al día con las vacunas contra el sarampión, paperas y rubéola debido a brotes recientes en algunas regiones. Se recomienda verificar la información actualizada en el sitio web del Ministerio de Salud de Nueva Zelanda y consultar con un profesional médico antes del viaje para obtener orientación personalizada.
Todo lo que debes saber para viajar a Nueva Zelanda
Todo lo que debes saber para viajar a Nueva Zelanda
Para ingresar a Nueva Zelanda como turista desde España, es esencial contar con dos documentos:
Pasaporte válido con una vigencia superior a 6 meses. Este requisito, común en los viajes internacionales, es un trámite estándar y sencillo que se aplica prácticamente en todos los países.
Autorización NZeTA aprobada y impresa. Desde octubre de 2019, los viajeros de países exentos de visado, incluyendo España, deben solicitar la NZeTA, una autorización de viaje similar al ESTA de Estados Unidos. La impresión de la NZeTA es necesaria y será solicitada durante el proceso de facturación en el aeropuerto. ¡Es imprescindible tenerla lista!
Tipos de Visados para Nueva Zelanda
Tipos de Visados para viajar a Nueva Zelanda
Nueva Zelanda ofrece una variedad de visados que se adaptan a diferentes propósitos de viaje. Estos visados son diseñados para facilitar la entrada y estancia de personas con distintas intenciones, ya sea para turismo, estudio, trabajo o residencia permanente. A continuación, se detallan algunos de los tipos de visados más comunes:
Visado de Turista (Visitor Visa): Este visado es ideal para aquellos que deseen explorar las bellezas naturales y culturales de Nueva Zelanda por un período temporal. Permite estancias de hasta 9 meses y es adecuado para fines recreativos y turísticos.
Visado de Estudiante (Student Visa): Destinado a quienes planean estudiar en instituciones educativas neozelandesas. Este visado cubre una variedad de niveles educativos y cursos, permitiendo a los estudiantes internacionales sumergirse en el sistema educativo del país.
Visado de Trabajo (Work Visa): Diseñado para aquellos que desean trabajar temporalmente en Nueva Zelanda. Existen diferentes categorías dentro de este visado, como el Essential Skills Visa, que se otorga según la habilidad y demanda laboral del solicitante.
Visado de Residencia (Residence Visa): Este visado es para aquellos que desean establecerse de manera permanente en Nueva Zelanda. Puede obtenerse a través de diferentes vías, como el Skilled Migrant Category, Family Category, o Investor Category, dependiendo de las habilidades y circunstancias del solicitante.
Visado de Inversionista (Investor Visa): Dirigido a inversionistas que deseen contribuir al desarrollo económico de Nueva Zelanda. Este visado se divide en diferentes categorías según el monto de inversión y el período de compromiso.
Es esencial investigar y seleccionar el tipo de visado que mejor se adapte a sus necesidades antes de solicitarlo. Además, se recomienda obtener información actualizada de fuentes oficiales, ya que los requisitos y regulaciones pueden cambiar.
¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de un visado para Nueva Zelanda?
¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de un visado para Nueva Zelanda?
El tiempo de aprobación depende del tipo de visado solicitado y de la carga de trabajo de Inmigración de Nueva Zelanda. Generalmente, los visados pueden tardar entre 2 y 8 semanas en ser procesados, aunque algunos pueden requerir más tiempo si es necesario presentar documentación adicional o realizar exámenes médicos.
¿Es obligatorio un seguro médico para viajar a Nueva Zelanda?
¿Es obligatorio un seguro médico para viajar a Nueva Zelanda?
Sí, en la mayoría de los casos es obligatorio contar con un seguro médico internacional antes de ingresar a Nueva Zelanda. Algunos visados de trabajo incluyen acceso al sistema de salud pública, pero en muchos casos, los empleadores o los trabajadores deben contratar un seguro privado para cumplir con los requisitos migratorios.
¿Puedo solicitar un visado para Nueva Zelanda si ya estoy en el país con un visado de turista?
¿Puedo solicitar un visado para Nueva Zelanda si ya estoy en el país con un visado de turista?
En la mayoría de los casos, no es posible cambiar de un visado de turista a un visado de trabajo o residencia dentro de Nueva Zelanda. Para solicitar un visado de trabajo, generalmente se debe salir del país y presentar la solicitud desde el extranjero, salvo algunas excepciones.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Nueva Zelanda con un visado?
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Nueva Zelanda con un visado?
El tiempo de estancia permitido depende del tipo de visado:
- Visado de turista: hasta 3 meses (para ciudadanos de países exentos de visado)
- Visado de trabajo: de 6 meses a 3 años, dependiendo de la oferta de empleo y el empleador
- Visado de residencia: indefinido, si se obtiene la residencia permanente
¿Se puede cambiar de empleador con un visado de trabajo en Nueva Zelanda?
¿Se puede cambiar de empleador con un visado de trabajo en Nueva Zelanda?
Depende del tipo de visado. Algunos visados están ligados a un empleador específico, lo que significa que cambiar de trabajo requeriría solicitar un nuevo visado o una variación de condiciones. Otros visados permiten mayor flexibilidad laboral.
CONTÁCTANOS
ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN PARA AYUDARTE
Si lo que le gusta es el trato personalizado, con un consultor con nombre apellidos y cara llevando su expediente, con un teléfono personal al que poder contactar y un trato rápido y eficaz no dude en contactar con nosotros, sin ningún compromiso.
Llama al 91 847 87 30, o escribe un mail a contacto@visadosempresas.com y cuéntanos tu caso.