Emprender en EEUU: todos los detalles del visado de inversor
Emprender en Estados Unidos

En este artículo, nos gustaría compartir contigo una descripción de una buena opción para emprender en Estados Unidos: los visados E2 “Treaty Investor”.

Este visado americano está pensado para todas aquellas personas o empresas que quieren emprender en Estados Unidos creando una compañía filial desde la que gestionar las diferentes actividades.

Aunque en Visados Empresas ofrecemos el servicio de asesoría en la constitución de empresas en EE. UU., este artículo se centrará en el visado que mejor se adapta a las necesidades del inversor.

¿Qué es un Visado E2 o Treaty Investor?

El visado E2, es un visado de los conocidos como de no inmigrante.

Existe un visado de inversor que da derecho a solicitar una Green Card pero es diferente del que vamos a tratar aquí, que no exige cantidades mínimas de inversión.

Requisitos para emprender en Estados Unidos con el visado E2

Para ser elegible para un visado E2, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Haber invertido, o estar en proceso de invertir, una cantidad sustancial de capital real en una empresa en los EE. UU.
    • La inversión puede ser en la fase de creación o adquisición de una empresa preexistente.
    • Demostrar una intención real de desarrollar una actividad económica en el país.
    • Realizar un depósito de capital a riesgo, con el fin único de generar beneficio.

Beneficios del visado E2 para emprendedores en Estados Unidos

El visado E2 ofrece numerosos beneficios tanto para inversores como para sus empleados:

    • Permite que el inversor gestione activamente la compañía establecida en EE. UU.
    • Los empleados del mismo país del inversor y que desempeñen roles clave (directivos, ejecutivos o con habilidades especiales) también pueden acogerse al visado.
    • El cónyuge e hijos del titular del visado E2 pueden solicitarlo en calidad de dependientes y tienen permiso para trabajar o estudiar en los EE.UU.

Cómo solicitar el visado E2 desde España

El visado E2 puede solicitarse tanto desde España como desde los EE. UU., si el ciudadano se encuentra allí en una situación reglamentaria como no inmigrante (es decir, no residente), y cambiar así su estatus a uno más favorable y adaptado a su realidad profesional.

Si necesitas más información sobre tu caso particular, ponte en contacto con nosotros, llevamos más de 12 años asesorando a empresas a expandir sus fronteras a Estados Unidos.

Renovaciones y condiciones del visado de inversor

El visado E2 es renovable bajo las siguientes condiciones:

  • No hay limitación en el número de renovaciones, siempre que se mantengan los requisitos.
  • Cada renovación permite una extensión de dos años.
  • La empresa debe continuar cumpliendo con las condiciones de operación y ser capaz de generar suficiente beneficio para sostener al inversor y su familia.

 

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué visado te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre visados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@visadosempresas.com

PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESE…

Green Card para trabajadores altamente cualificados

Obtener la ciudadanía estadounidense: Las tres claves esenciales

Establecer una filial en Estados Unidos: Visado E-2

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *