El visado E-2 para Estados Unidos y la regla del 50%
El visado E-2 para Estados Unidos y la regla del 50%

Han sido muchas las preguntas que hemos recibido respecto al último artículo que publicamos sobre el visado E-2 para Estados Unidos, especialmente sobre un punto clave para quienes desean invertir en EE.UU.: la conocida como regla del 50% para la visa E2.

¿Cómo afecta la regla del 50% al visado para inversionista E-2?

Si estás invertir en EE.UU. a través de un visado E-2, es crucial entender la regla del 50% E2. Esta normativa establece que para calificar para este visado de inversionista, debes tener al menos el 50% de propiedad de la empresa en la que inviertes en EE.UU., lo que te da el control necesario para tomar decisiones estratégicas.

La regla del 50% E2 no solo se trata de los porcentajes, sino de tener el poder operativo sobre la empresa, lo que es vital para la obtención del visado inversionista EEUU.

¿Y qué ocurre si se tiene menos del 50%?

Existe una idea equivocada bastante extendida: que es necesario contar con el 51% de la empresa para acceder al visado.

Sin embargo, la legislación estadounidense establece que basta con el 50% siempre que eso implique control operativo. No se trata solo de porcentajes, sino de quién tiene realmente la capacidad de tomar decisiones estratégicas dentro de la entidad.

Si el porcentaje de propiedad desciende por debajo del 50%, el titular del visado de inversionista EEUU perdería automáticamente su estatus E-2.

Esto aplica tanto al inversionista como a los empleados beneficiarios del visado. Afortunadamente, existe un periodo de gracia de 60 días para corregir esta situación y recuperar el control de la empresa.

En Visados Empresas, ayudamos a planificar y revisar la estructura accionarial de cada proyecto para asegurar el cumplimiento de la normativa del visado E-2 desde el inicio y poder obtener así este visado para Estados Unidos.

Y si lo que deseas es conocer más sobre los requisitos y el proceso completo para obtener el visado E-2, puedes consultar la página oficial del Departamento de Estado de EE.UU. sobre el visado E-2.

Esta fuente oficial te proporcionará detalles actualizados y específicos sobre los criterios para obtener este visado de inversionista.

Por qué el control es tan importante para el visado inversionista

El gobierno de Estados Unidos valora que el inversor esté activamente involucrado en la gestión de la empresa. Esto significa que no basta con aportar capital: debe demostrar capacidad de control, iniciativa empresarial y un plan de negocio sólido.

La regla del 50% E2 garantiza que el inversor tiene voz decisiva sobre las operaciones. Por eso, antes de constituir la empresa o cerrar acuerdos de participación, es imprescindible valorar cómo va a quedar distribuido el capital y qué derechos de gestión se derivan de ello.

Si estás valorando invertir en EE.UU. y buscas una opción viable de entrada legal, el visado E-2 puede ser una gran oportunidad, siempre que estructures bien tu participación.

En Visados Empresas, te acompañamos en todo el proceso, desde el análisis de viabilidad hasta la solicitud ante el consulado correspondiente.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué visado internacional te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre visados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@visadosempresas.com.