VISADO CHINA

La guía más amplia para solicitar tu visado a China

¿Para qué sirve un visado a China?

La visa o visado a China es un tipo de visado internacional que cualquiera de los consulados de China en España estampa en nuestros pasaportes y que nos autoriza a viajar a China.

Es importante dejar claro que el visado solamente nos asegura el derecho a viajar a China, ya que la decisión de dejarnos entrar o no en el país depende del oficial de control de fronteras que nos reciba en el aeropuerto de llegada.

Aunque la mayoría de los viajeros piensan que la responsabilidad de conceder la visa es de la Embajada de China en Madrid, la realidad es que la responsabilidad es del Consulado General de China en Madrid, que aunque forma parte de la embajada, no es lo mismo.

Para evitar aglomeraciones en un consulado tan concurrido como el de China en Madrid, se han creado dos centros de gestión de visados, uno en Madrid y otro en Barcelona, que se encargan de:

✅ Recoger la documentación de los viajeros.

✅ Comprobar que cumplen con las exigencias normativas.

✅ Gestionar el pago de tasas.

✅ Enviar el pasaporte al consulado para que le estampen la visa China solicitada.

Exención de visado para China

🔸Recientemente, China anunció una exención de visado exclusiva para nacionales de España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Malasia que quieren entrar en China con motivo de negocios, turismo, visita familiar o tránsito por un periodo corto de tiempo.

Sin embargo, aunque determinadas nacionalidades y casos específicos están exentos de visado para China, nuestro equipo de profesionales recomienda que solicites tu visado para viajar de forma segura y evitar contratiempos en la frontera.

Viajar con visado a un país como China te aportará mayor seguridad y tranquilidad si en algún caso necesitas alargar tu estancia por cualquier motivo o contratiempo.

Además, te recordamos que los trámites para ingresar a China con visado siguen siendo obligatorios si tu estancia es superior a 15 días o si planeas realizar cualquier actividad fuera del ámbito mencionado, como prestar servicios de asistencia técnica.

Visados más solicitados por nuestros clientes

Aunque en Visados Empresas podemos ayudarte a tramitar cualquiera de los visados que gestiona cualquiera de los consulados de China en España, estos que te indicamos a continuación son los que nuestros clientes nos suelen demandar de forma más habitual.

📞 Si necesitas otro tipo de visado, contacta con nosotros para gestionar tu trámite.

Visado China

Tipos de visado para China

Dependiendo del propósito de tu viaje, existen diferentes tipos de visado:

Para viajeros que visitan China con fines recreativos. Requiere reservas de alojamiento y vuelos de ida y vuelta.

Este visado está destinado a aquellos que viajan con propósitos comerciales.

Se requiere una carta de invitación de una empresa china.

Obligatorio para quienes van a China con un contrato laboral. Se necesita un permiso de trabajo aprobado.

Para estudiantes matriculados en instituciones chinas.

El X1 es para estancias largas, el X2 para estancias cortas.

Para aquellos con familia en China. El Q1 es para residencias largas, el Q2 para visitas cortas.

Similar al Q1/Q2 pero para familiares de extranjeros que trabajan o estudian en China.

Para corresponsales extranjeros. El J1 es para estancias largas, el J2 para coberturas cortas.

Para personal de aerolíneas y transporte internacional.

¿Quién necesita un visado a China?

Cualquier español que viaje a China debe tramitar una visa, salvo que esté dentro del régimen de exención.

Dependiendo de la actividad que realices en China, necesitarás un visado específico.

Requisitos para obtener tu visado a China

En principio, cualquier ciudadano español o extranjero residente en España puede obtener un visado para viajar a China. Para ello, es necesario presentar una serie de documentos en función del tipo de visado que se solicite.

Es fundamental que los documentos se ajusten estrictamente a lo solicitado, ya que cualquier error o falta de documentación puede provocar retrasos o incluso la denegación del visado.

Requisitos generales para todos los visados:

Pasaporte original con al menos seis meses de vigencia y dos páginas en blanco.

Formulario de solicitud correctamente cumplimentado de forma online.

Fotografía reciente con fondo blanco, tamaño 33 mm x 48 mm.

Documentación adicional, dependiendo del tipo de visado:

  • Carta de invitación en el caso de visados de negocios o trabajo.
  • Justificante de matrícula en el caso de visados de estudios.
  • Reserva de vuelos y alojamiento en el caso de visados de turismo.

📌 Importante: El pasaporte debe estar en perfecto estado. Los pasaportes deteriorados no serán aceptados.

¿Cómo obtener el visado a China desde España?

Los visados para China no pueden tramitarse directamente en la embajada o el consulado. Para ello, es necesario acudir a los Centros de Gestión de Visados en Madrid o Barcelona.

Pasos para solicitar el visado a China

1️⃣ Preparar la documentación necesaria según el tipo de visado.

2️⃣ Cumplimentar el formulario online en la web del Centro de Gestión de Visados.

3️⃣ Solicitar cita previa para la entrega de documentación y la toma de huellas dactilares.

4️⃣ Asistir a la cita en el Centro de Gestión de Visados correspondiente. Durante la entrevista, te pueden hacer preguntas sobre la intención de tu viaje.

5️⃣ Pagar la tasa consular, que solo puede abonarse con tarjeta de crédito.

6️⃣ Recoger el visado en el centro de gestión en la fecha indicada.

📌 Importante: La tasa consular se paga el día de la cita y únicamente con tarjeta de crédito.

Si necesitas agilizar el trámite o tienes dudas sobre el proceso, nuestro equipo puede gestionar tu solicitud de manera rápida y segura.

Foto del visado para entrar en China

Visado China Visados Empresas

La fotografía de su pasaporte debe ser reciente, las medidas requeridas para la fotografía impresa son 33 milímetros de ancho por 48 milímetros de alto. 

El archivo debe ser en formato JPEG y tener un tamaño comprendido entre 40 y 120 kilobytes. La imagen debe mantener un carácter neutral, sin elementos que obstruyan la visibilidad.

Cuando se inicia una solicitud de visa a China se carga la foto, que será sometida a análisis.

El sitio evaluará la imagen y determinará si cumple con los estándares requeridos.

Tarifas de tramitación

Forma de pago y tarifas

El pago de la tasa consular es obligatorio y se realiza únicamente con tarjeta de crédito en el Centro de Gestión de Visados.

💰 El coste del visado depende del tipo y duración. En general, las tarifas de gestión de visado son desde aproximadamente 130€ en adelante.

💰 Existen opciones para visados de una entrada, doble entrada o múltiples entradas con diferentes periodos de validez.

🔹 Consulta con nuestro equipo para conocer la mejor opción según tu propósito de viaje.

Las tarifas pueden variar dependiendo de la urgencia del trámite y del tipo de visado solicitado.

Si necesitas una tramitación urgente, consúltanos para recibir un servicio prioritario.

Validez, número de entradas permitidas y estancia máxima

Los visados chinos pueden ser de una entrada, doble entrada o múltiple entrada.

Tipos de validez y duración del visado:

  • Visado de corta duración: Hasta 30 días de estancia máxima.
  • Visado de múltiples entradas: Puede tener una validez de hasta 1 año, permitiendo varias estancias de 30 a 90 días cada una.
  • Residencia temporal o trabajo: Puede ser de larga duración según el contrato o la actividad a desempeñar.

El visado debe utilizarse dentro de su período de validez. Si tu viaje se pospone y el visado expira, deberás solicitar uno nuevo.

Pasos para solicitar el visado a China

Si necesitas un visado a China, estos son los pasos que debes seguir para obtenerlo de forma rápida y sencilla:

1. Reunir la documentación necesaria según el tipo de visado.

2. Cumplimentar el formulario online en la web del Centro de Gestión de Visados.

3. Reservar cita previa en Madrid o Barcelona.

4. Presentarse en el centro el día de la cita, entregar la documentación y proporcionar huellas dactilares.

5. Abonar la tasa consular con tarjeta de crédito.

6. Recoger el visado en la fecha indicada.

Si tienes dudas sobre el proceso o necesitas asistencia, nuestro equipo puede encargarse de la gestión completa por ti.

¿Cómo puede ayudarte Visados Empresas a la gestión de tu visado?

En Visados Empresas nos especializamos en la gestión de visados para empresas y profesionales que necesitan desplazarse a China. Nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por trámites burocráticos.

Gestión completa de la solicitud

Asesoramiento personalizado según tu perfil

Tramitación rápida y segura

No arriesgues tu viaje. Confía en expertos en movilidad internacional para gestionar tu visado con éxito.

PREGUNTAS FRECUENTES VISADO CHINA

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TU VISADO PARA CHINA

Consideraciones generales sobre la visa de China

Los actuales criterios de concesión a los distintos tipos de visado de visita o de residencia son los que siguen.

  • Los estudiantes extranjeros que reciben formación educativa de larga duración pueden solicitar el Visado X1 y los miembros de familia de los estudiantes extranjeros que reciben formación educativa de larga duración en China pueden solicitar los visados S1 o S2.
  • Los portadores de la tarjeta de viaje de negocio Asia Pacific Economic Cooperation APEC (excepto tarjeta virtual) y del permiso de residencia válido, podrán viajar a China sin necesidad de solicitar nuevamente el visado.
  • Los miembros extranjeros de familia, como cónyuge, padres, padres de cónyuge, hijos, cónyuges de los hijos, hermanos, abuelos y nietos de los chinos y de los extranjeros con residencia permanente de China, pueden solicitar visado chino de reunión o visita familiares.
Visado en frontera terrestre entre Hong Kong y Shenzhen:

Respecto a la propia solicitud de visado a China en Hong Kong,  se ha de tener en cuenta que el Comisionado requiere de manera aleatoria a algunos solicitantes presentar su pasaporte anterior o, si su primer pasaporte, llevar una carta de la autoridad española correspondiente declarando esta circunstancia.

Consideraciones generales:

• La entrada o estancia ilegal en China puede implicar la detención e incluso la expulsión del país, previo pago, en ocasiones, de una multa.
• En caso de alojarse en un domicilio particular, es necesario inscribirse en la comisaría de policía más cercana en el plazo de 24 horas desde que la entrada en el país. Si se trata de una zona rural, el plazo se amplía a 72 horas. La inscripción deberá renovarse si se cambia de residencia permanente.
• Si pierde o le roban su pasaporte, tendrá que obtener, además del preceptivo pasaporte provisional, un visado de salida, que se estampará en el nuevo pasaporte.

  • La Región Autónoma del Tíbet sólo puede visitarse viajando en grupo a través de agencias de viaje especializadas con sede en China y a través de viajes organizados.
  • Para poder residir y trabajar en China, es necesario disponer del visado adecuado para cada actividad. Es ilegal trabajar en China con un visado de turista, de estudiante o de negocios. La violación de la legislación china puede implicar detención, encarcelamiento, expulsión del país o prohibición para viajar fuera de China. Las autoridades chinas son muy estrictas en este sentido.
  • En caso de viajar a China para trabajar se recomienda comprobar si se tiene el visado adecuado consultando con los Consulados Generales competentes en función de la circunscripción geográfica donde se vaya a residir.
  • Una vez iniciada una relación laboral en China, no debe entregarse el pasaporte en ninguna circunstancia. Solamente cabe dejarlo a las autoridades locales para gestiones administrativas breves como una posible renovación del visado o de los permisos.

Cómo se lee un visado para China

Es muy importante que cuando reciba su visado se asegure de que todo lo que pone coincide con sus expectativas. Aunque no es normal podría darse que se cometira algún error en el momento de su emisión.

Para esto es importante que sepa interpretar toda la información que lleva el visado que le han estampado.

Use la siguiente descripción:.

1. Tipo de visado

2. Fecha de expiración (Puede entrar antes de la fecha). Fecha a aprtir de la cual ya no podrá usar el visado para viajar a China.

3. Fecha de expedición. Momento a partir del cual podrá usar el visado para viajar a China.

4. Nombre y apellido (Puede contener abreviaturas. Si es su caso, sepa que es normal)

5. Fecha de nacimiento del solicitante

6. Entradas permitidas. Una, múltiples, o código 000 si va a tener que tramitar el permiso de residencia en China.

7. Estancia máxima para cada entrada. No confunda con la duración del visado.

8. Lugar de expedición

9. Número de pasaporte

¿Qué visado se necesita para viajar a China?

El visado que debe gestionar para viajar a China va a depender de la actividad que vaya a realizar en el país. Mire la lista que figura al principio del artículo para entender los tipos de visados que se pueden tramitar para China

¿Qué necesita un español para entrar en China?

En principio, los españoles necesitamos gestionar un visado para poder viajar a China.

El visado nos permite coger un avión y volar hasta un punto de entrada. La decisión final de entrar en China dependerá del oficial del Control de Fronteras que nos atienda.

El visado que tenemos que seleccionar dependerá básicamente de la actividad que queramos realizar en China. En ese sentido, les proponemos que miren la relación de visados que hemos puesto arriba en un párrafo, para que vean los tipos de visados más importantes que se tramitan en cualquiera de los consulados de China en España. 

¿Qué nacionalidades pueden entrar en China sin visa?

Aun que son pocas los nacionalidades que pueden entrar sin visado a China, si que podamos encontrar alguna, como por ejemplo, los ciudadanos de Bielorrusia, de Azerbaiyán o de Rusia.

Para más información, os recomendamos revisad el siguiente enlace.

Además de esto, es importante recordar que los extranjeros que están en tránsito en China y cuya estancia en China sin salir del aeropuerto es menor de 24 horas, tampoco necesitan gestionar un visado.

Los españoles tenemos que tener en cuenta que si vamos en tránsito, y ese tránsito va a ser superior a 24 horas, podemos también viajar sin visado, y una vez en el aeropuerto, solicitar un permiso de salida que puede ser de 72 o de 144 horas. Esto solo se puede hacer en una serie de aeropuertos. Si tiene dudas, no dude en consultarnos. 

¿Cuánto tardan en darte el visado para China?

Para solicitar un visado para China, debe tener en cuenta que es necesario primero agendar una cita. En esa cita le tomarán las huellas y tendrá que depositar el pasaporte.

Las opciones de plazo en el centro de visados de Madrid, dependerá del tipo de servicio que contrate. Si contrata un servicio regular, la tramitación son 4 días laborables. Además, hay un servicio semiurgente, 3 días laborables. Y un servicio urgente de 1 o 2 días. Para poder obtener el servicio urgente o semiurgente, se necesita aprobación del consulado.

¿Cuánto vale el visado para China?

Cualquiera de los consulados de China en España cobra una tasa por gestionar el visado.

El importe de la tasa va a depender del servicio que vayamos a contratar como sigue:

  • Servicio regular, 126 €.
  • Servicio semiurgente, 171,75 €.
  • Servicio urgente, 193,85

Estos precios son con independencia del número de entradas.

A esto precios hay que suma la tarifa de servicio que cobra el centro de gestión que sería, para los tres tipos de servicio y en este orden, 66,55 €, 90,75 € y 102,85 €.

¿Necesito una cita previa para solicitar el visado chino?

Sí, a partir del 10 de junio de 2021, todos los solicitantes con pasaporte ordinario deben solicitar una cita previa para presentar su solicitud de visado.

¿Cuándo es mejor solicitar el visado antes de mi viaje a China?

Se recomienda solicitar el visado con suficiente antelación, preferiblemente entre uno y dos meses antes de la fecha prevista de viaje, para evitar posibles retrasos en la tramitación.

¿Puedo cambiar o prorrogar mi visado en China?

Si ya te encuentras en China y necesitas cambiar o prorrogar tu visado debido a cambios en tu plan de viaje, debes dirigirte al departamento de administración de entrada y salida de la autoridad de seguridad pública local para solicitar la extensión o modificación correspondiente.

¿Qué debo hacer si encuentro un error en la visa de mi pasaporte?

Si detectas un error en tu visado, debes comunicarte de inmediato con el Centro de Solicitud de Visados o la embajada/consulado chino donde realizaste la solicitud para corregir el error antes de tu viaje.

 ¿Necesito visado para Hong Kong o Macao?

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias de hasta 90 días en Hong Kong o Macao por motivos de turismo.

¿Puedo solicitar el visado en nombre de otra persona?

Sí, es posible que otra persona presente la solicitud en tu nombre, siempre y cuando lleve la documentación completa y una autorización firmada por el solicitante.

 ¿Qué significa el acceso sin visado con un documento de residencia?

Algunos acuerdos permiten la entrada sin visado a ciudadanos extranjeros que poseen permisos de residencia válidos emitidos por ciertos países. Es importante verificar si tu situación se ajusta a estos acuerdos antes de viajar.

 ¿Cuál es la relación entre la duración de estancia, entradas permitidas y el período de validez de un visado?

El período de validez indica el tiempo durante el cual puedes utilizar el visado para ingresar a China. El número de entradas especifica cuántas veces puedes entrar con ese visado, y la duración de estancia se refiere al tiempo máximo que puedes permanecer en China por cada entrada.

¿Un niño debe rellenar un formulario de solicitud de visado?

Sí, cada solicitante, incluidos los niños, debe completar un formulario de solicitud de visado por separado.

 ¿El Centro de Solicitud de Visados pertenece a la Embajada/Consulado General de China?

No, el Centro de Solicitud de Visados es una entidad comercial autorizada por la embajada o consulado chino para manejar las solicitudes de visado, pero opera de manera independiente.

¿Cuánto tiempo puede estar un turista en China?

La máxima estancia permitida para un turista en China es de 30 días. Si sobrepasa este periodo puede encontrarse con problemas que podrían ir desde una multa hasta la detención e incluso, la deportación del país.

¿Cómo se puede extender la visa de turismo?

La estancia máxima de 30 días que un turista puede permanecer en China se puede extender por otros 30 días acudiendo a la oficina de policía más cercana si se justifica convenientemente y siempre y cuando no se haya sobrepasado el plazo autorizado previamente.

Nuevos requisitos para la gestión de visados chinos a fecha uno de junio del 2023

A partir del 8 de enero de 2023, a la hora de Beijing, la Embajada de China en España y el Consulado General de China en Barcelona modificarán los requisitos para solicitar un visado chino. Puedes encontrar los detalles actualizados del proceso y los requisitos para solicitar un visado chino en la página web del Centro de Servicio para Solicitud del Visado Chino en Madrid.

Los ciudadanos de países exentos de visados para China, así como los titulares de una Tarjeta de Residencia Permanente válida, un Permiso de Residencia válido o una Tarjeta de Viaje de Negocios APEC (a excepción de las tarjetas virtuales), y el personal en tránsito exento de visado durante un período de 24 horas, podrán viajar a China sin necesidad de solicitar un nuevo visado.

Para más información y para llevar a cabo el proceso de solicitud de visado, puedes ponerte en contacto con los Centros de Servicio para Solicitud del Visado Chino o con VISADOS EMPRESAS en el 91 840 87 30 o por mail a contacto@visadosempresas.com

Cómo se solicita un visado para China

Las opciones de servicio proporcionadas por el Centro de Visado en Madrid (si se presentan todos los documentos requeridos) son las siguientes:

  1. Servicio Regular: Procesamiento en 4 días laborables.
  2. Servicio Semi-urgente2: Procesamiento en 3 días laborables.
  3. Servicio Semi-urgente1: Procesamiento en 2 días laborables.
  4. Servicio Postal: Procesamiento en 10 días laborables.

Ten en cuenta que los servicios de procesamiento semi-urgente o urgente requieren la aprobación del Consulado y conllevan un cargo adicional por el servicio semi-urgente o urgente.

¿Cuántos centros de servicio tiene en consulado de China en España?

Tiene dos, uno en Madrid y otro en Barcelona.

Tienes que tener en cuenta que los plazos y el nivel de servicio varía dependiendo del centro que elijas.

Forma de pago del visado para China

Tanto las tasas de gestión de visado como los costes de gestión del centro de gestión los pagará un gestor de VISADOS EMPRESAS el día de la entrevista con tarjeta de crédito. 

Exención temporal de visado para viajar a China

Desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024, los ciudadanos de España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Malasia con pasaporte ordinario están exentos de requisitos de visa para estancias de hasta 15 días en China, por motivos de negocios, turismo, visita familiar o tránsito. Sin embargo, aquellos cuya estadía supere los 15 días o que viajen por razones diferentes, así como los titulares de pasaportes de servicio de España, Francia, Alemania, Italia y Holanda, deben solicitar su visado chino antes del viaje para cumplir con los requisitos correspondientes. Es esencial asegurar el visado adecuado para evitar inconvenientes durante su estancia en China.

CONTÁCTANOS

ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN PARA AYUDARTE

Si lo que le gusta es el trato personalizado, con un consultor con nombre apellidos y cara llevando su expediente, con un teléfono personal al que poder contactar y un trato rápido y eficaz no dude en contactar con nosotros, sin ningún compromiso.

Llama al 91 847 87 30, o escribe un mail a contacto@visadosempresas.com y cuéntanos tu caso.

Artículos relacionados
Visado China Visados Empresas
Avalancha de viajes comerciales y de negocios a China
Visado China Visados Empresas
Visado tipo M
Visado China Visados Empresas
PU LETTER para poder viajar