Visado preautorizado en México: opciones laborales, familiares y humanitarias

El Instituto Nacional de Migración (INM) es el organismo clave para regular el ingreso, estancia y salida de extranjeros en México.

Aunque la gestión general de visados a México corresponde a los consulados, el INM desempeña un papel fundamental en los procedimientos internos, especialmente en la emisión de visados preautorizados, que permiten a empresas, familias y organizaciones humanitarias obtener una autorización previa para que un extranjero pueda entrar al país.


¿Qué es un visado preautorizado en México?

El Instituto Nacional de Migración (INM) es el organismo clave para regular el ingreso, estancia y salida de extranjeros en México.

Aunque la gestión general de visados a México corresponde a los consulados, el INM desempeña un papel fundamental en los procedimientos internos, especialmente en la emisión de visados preautorizados, que permiten a empresas, familias y organizaciones humanitarias obtener una autorización previa para que un extranjero pueda entrar al país.

Se trata de una autorización de internación emitida por el INM que se tramita antes de que el extranjero entre al país.

Una vez aprobada, el interesado debe acudir al consulado mexicano en su país para que le sea estampada la visa en su pasaporte. A su ingreso a México, podrá canjearla por la tarjeta de residencia temporal o permanente, según el caso.

¿Quién puede solicitarlo?

  • Empresas registradas ante el INM.
  • Familiares directos de residentes o ciudadanos mexicanos.
  • Organizaciones de asistencia humanitaria o dependencias gubernamentales, en el caso de causas humanitarias.

Visado preautorizado por trabajo: requisitos y proceso

Este visado permite a una persona extranjera ingresar a México con el objetivo de desarrollar una actividad remunerada.

Proceso:

  1. La empresa presenta la solicitud de autorización ante el INM.
  2. Se evalúa la documentación, incluyendo:
    • Contrato laboral.
    • Acreditación del empleador ante el Registro Nacional de Empleadores.
    • Identificación y currículum del extranjero.
  3. El INM emite una constancia de autorización.
  4. El interesado acude al consulado con dicha autorización para recibir su visa.

Duración y beneficios:

  • Residencia temporal por 1 año, renovable.
  • Posibilidad de incluir dependientes económicos.

Visado preautorizado por unidad familiar en México

Este procedimiento busca preservar el derecho a la vida familiar, protegido por la legislación mexicana y tratados internacionales.

¿Quiénes califican?

  • Cónyuges o concubinos de residentes.
  • Hijos menores de edad.
  • Padres de mexicanos.
  • Dependientes económicos mayores.

Pasos:

  • El residente en México inicia la solicitud ante el INM.
  • Se presenta acta que compruebe el vínculo (nacimiento, matrimonio).
  • Se demuestra solvencia económica para sustento.
  • Una vez aprobado, el familiar acude al consulado por su visado.

Este visado puede ser por residencia temporal (generalmente por dos años) o, en ciertos casos, por residencia permanente.

visado méxico

Visado preautorizado por causas humanitarias

El INM también tiene la facultad de autorizar visados a personas en situación de vulnerabilidad extrema o riesgo.

Casos que se contemplan:

  • Víctimas de delitos graves en México.
  • Personas solicitantes de asilo, refugio o protección complementaria.
  • Niños y adolescentes no acompañados.
  • Personas cuya vida o integridad esté en riesgo.

Características:

  • No se requiere vínculo familiar ni empleo previo.
  • El trámite puede realizarse desde México o el extranjero (casos excepcionales).
  • Otorga residencia temporal por razones humanitarias, con derecho a trabajar y acceso a servicios.

El papel del Instituto Nacional de Migración en la gestión de visados preautorizados

El INM no solo evalúa y autoriza estas solicitudes, sino que también:

  • Coordina con consulados y embajadas mexicanas.
  • Supervisa que los empleadores cumplan con condiciones laborales dignas.
  • Garantiza que los derechos de los migrantes sean respetados, especialmente en situaciones de riesgo.

El sistema de visados preautorizados del INM permite una migración controlada y segura, promoviendo la atracción de talento, la reunificación de familias y la protección de personas en circunstancias difíciles.

Para ciudadanos extranjeros, empleadores y familias mexicanas, este procedimiento representa una vía clara y legal para ingresar y permanecer en el país conforme al marco normativo.

¿Cómo puede ayudarte Visados Empresas?

En Visados Empresas tenemos todos los servicios para ayudarte en la gestión del visado para tu empresa, desde el análisis del caso concreto y la preparación de la documentación hasta el seguimiento ante el Instituto Nacional de Migración y las autoridades consulares.

Nuestro equipo se encarga de que cada traslado internacional se realice cumpliendo la normativa y en los plazos previstos, garantizando la tranquilidad tanto de la compañía como del trabajador desplazado.


Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué visado te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre visados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@visadosempresas.com

PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESE…

  •