Requisitos para obtener el visado E-2 para Estados Unidos
Visa E-2 para Estados Unidos

Visado E2 Para Inversores - Estados unidos

Viajar a EE. UU. para emprender o dirigir un negocio es una oportunidad extraordinaria para quienes desean internacionalizarse. La Visa E-2 inversionistas también llamado Visado E-2 inversionistas permite a ciudadanos de países con tratado de comercio con Estados Unidos invertir y dirigir activamente una empresa en territorio estadounidense.

En esta guía resumimos, de forma clara, lo que necesitas saber para valorar si este visado es adecuado para tu proyecto. Si además buscas una visión general de los visados para Estados Unidos o una ficha específica sobre el visado E‑2 para EE. UU., también puedes consultarlas.

¿Se puede solicitar la Visa E-2 desde España?

Sí. España mantiene con Estados Unidos un Tratado de Comercio y Navegación, por lo que personas físicas o empresas españolas pueden ser admitidas cuando invierten una cantidad sustancial de capital en una empresa estadounidense.
La finalidad es dirigir y desarrollar esa empresa. Si estás valorando el Visado E-2 inversionistas, esta base legal permite tramitarlo desde España conforme a los requisitos expuestos en esta guía.
Para ampliar la información oficial sobre requisitos y tramitación en España, consulta la guía de la Embajada de EE. UU. en España sobre visados E-1/E-2.

¿Qué se entiende por inversión sustancial?

Una inversión es la colocación de capital en riesgo (fondos y/o activos) con objetivo de obtener ganancias, quedando sujeto a pérdidas si el negocio falla. El inversionista debe demostrar que los fondos no proceden de actividades ilícitas.

Criterios de “sustancialidad”

  • Relación con el costo del negocio: en función del costo total de comprar una empresa existente o crear una nueva.

  • Compromiso financiero real: suficiente para garantizar el compromiso del inversionista con la operación exitosa.

  • Proporcionalidad: cuanto menor sea el costo del negocio, mayor deberá ser la proporción invertida para considerarse sustancial.

Aspectos clave

  • Sin mínimo legal fijo: la normativa no fija una cuantía mínima; se valora lo necesario para poner la empresa en marcha según el plan de negocio.

  • Forma de la inversión: puede realizarse en dinero y/o mediante aportación de activos.

  • Empresa activa y operativa: debe producir bienes o prestar servicios con ánimo de lucro y cumplir la normativa aplicable en su jurisdicción.

  • No marginalidad: no puede ser marginal (incapaz de sostener al inversionista y su familia). Puede aceptarse que aún no genere esos ingresos si es factible alcanzarlos dentro de los cinco años desde el inicio de la clasificación E‑2.

  • Sin especulación: no se aceptan empresas puramente especulativas, como las meramente inmobiliarias de inversión sin actividad.

  • Impacto y empleo: el negocio debe tener actividad comercial real y capacidad de crear empleo.

Requisitos para obtener la Visa E-2

Para el inversionista del tratado:

    1. Nacionalidad de un país con tratado (como España).

    2. Haber invertido o estar en proceso de invertir una cantidad sustancial en una empresa de Estados Unidos.

    3. Viajar a EE. UU. únicamente para desarrollar y dirigir la empresa. Se demuestra con propiedad ≥ 50 % o control operativo a través de un cargo directivo u otro mecanismo corporativo.

Primer visado y envío de empleados

  • El primer Visado E-2 inversionistas se concede a la persona que dirigirá el arranque (puede ser el propio inversionista o un empleado suyo, en el caso de persona física o jurídica), con el perfil y cualificación adecuados. Puede estar contratado por la compañía española o la estadounidense.

  • Tras obtener el primer E‑2, es posible desplazar más trabajadores (todos españoles) para otros puestos:

    • Directivos o de alta cualificación.

    • Esenciales, con conocimiento profundo de la operativa de la empresa.

    • Debe justificarse que no es posible que un trabajador estadounidense desempeñe esa función en ese momento.

    • No es obligatorio que el nuevo empleado haya trabajado antes en la empresa española; basta con que acredite las habilidades necesarias.

Duración y renovaciones de la Visa E-2

  • Vigencia inicial: las visas E‑2 son válidas 5 años desde su emisión.

  • Renovaciones: pueden renovarse tantas veces como sea necesario, por periodos adicionales de 2 años, siempre que se mantengan las condiciones descritas.

  • Formas de renovar:

    • Solicitar un nuevo visado.

    • O, si no se planea viajar fuera de EE. UU., pedir una prórroga antes del vencimiento.

¿Cómo puede ayudarte Visados Empresas?

En Visados Empresas te asesoramos de principio a fin en la planificación, documentación y tramitación del visado para Estados Unidos y, en particular, del visado E‑2 para EE. UU..

Evaluamos tu caso, ajustamos la estrategia de inversión a los requisitos del programa y preparamos el expediente para minimizar riesgos y retrasos.

¿Tienes dudas o quieres que revisemos tu proyecto?