Visado EB-2 sin oferta de empleo: cómo justificar la alta cualificación
Cuando una empresa desea trasladar a profesionales altamente cualificados a Estados Unidos, una de las opciones más atractivas es el visado EB-2. En particular, la subcategoría EB-2 sin oferta de empleo, conocida como National Interest Waiver (NIW), permite a determinados candidatos solicitar el visado sin necesidad de contar con una empresa patrocinadora. Esta vía, especialmente interesante para sectores como energía, tecnología, salud o ingeniería, requiere una estrategia sólida para justificar la alta cualificación del solicitante.
En este artículo, te explicamos cómo justificar este requisito y cómo desde Visados Empresas ayudamos a construir un caso migratorio sólido y competitivo para el EB-2 EE. UU.
¿Qué es el EB-2 Visa y para quién está diseñado?
La EB-2 visa está diseñado para profesionales con un título avanzado (máster o superior) o con habilidades excepcionales en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería, educación, salud o negocios. Es una vía directa hacia la residencia permanente en Estados Unidos, lo que lo convierte en una solución a largo plazo muy atractiva para empresas que buscan retener talento en el país.
La EB-2 Visa tiene dos caminos principales:
- La solicitud estándar con oferta de empleo y PERM Labor Certification.
- El National Interest Waiver, que permite prescindir de la oferta de empleo.
Esta segunda opción es especialmente útil para profesionales independientes o para empresas que desean respaldar perfiles sin comprometerse como patrocinadores. Si tu organización gestiona perfiles técnicos o de alta dirección, también puedes considerar alternativas como el visado L en formato Blanket, adecuado para traslados intraempresa a gran escala.
Cómo funciona el proceso del visado EB-2 sin oferta de empleo (NIW)
El National Interest Waiver permite que un solicitante altamente cualificado demuestre que su presencia en Estados Unidos beneficiará significativamente al país. En este caso, no se requiere una oferta de empleo ni la certificación laboral (PERM), pero sí una argumentación detallada y documentación sólida.
Para que la solicitud sea aprobada, el candidato debe demostrar:
- Que su proyecto o actividad profesional tiene un mérito sustancial y relevancia nacional.
- Que está bien posicionado para llevarlo a cabo.
- Que prescindir de la oferta de empleo beneficiará a Estados Unidos.
Desde un punto de vista estratégico, esta categoría se adapta perfectamente a profesionales que van a liderar proyectos de expansión internacional, desarrollo tecnológico o transferencia de conocimiento, especialmente en sectores industriales o innovadores. Para empresas que operan en mercados como energías renovables, oil & gas, tecnología aplicada o salud avanzada, es una forma eficaz de facilitar la movilidad de talento.
En otros contextos, puede resultar más apropiado utilizar visados para Estados Unidos con requisitos más acotados, como el B-1 para trabajos técnicos temporales o el E-2 para inversiones empresariales.
Justificar la alta cualificación: claves para preparar un caso sólido
La clave para tener éxito en una solicitud de EB-2 sin oferta de empleo es demostrar la alta cualificación del solicitante de manera clara, documentada y orientada al impacto nacional. Los tres pilares esenciales son:

1. Educación y experiencia relevante
Se debe aportar evidencia de estudios superiores (máster, doctorado o equivalente) y al menos diez años de experiencia en el sector. También se valora la pertenencia a asociaciones profesionales y reconocimientos por parte de terceros.
2. Publicaciones, ponencias o proyectos de impacto
Las publicaciones científicas, la participación como ponente en congresos o la dirección de proyectos relevantes en el ámbito nacional o internacional refuerzan el perfil del solicitante.
3. Cartas de recomendación
Las cartas firmadas por expertos reconocidos en la industria o en el ámbito académico estadounidense pueden ser decisivas, especialmente si proceden de entidades independientes.
En Visados Empresas, diseñamos una estrategia documental adaptada al perfil de cada profesional. Además, valoramos cuándo resulta más eficaz optar por esta vía o, por ejemplo, por soluciones como el visado E-2 para inversiones empresariales, si el objetivo es emprender un proyecto de negocio en EE. UU.
Ventajas estratégicas para las empresas que externalizan el proceso a un partner especializado
Gestionar un EB-2 sin oferta de empleo implica una carga técnica y legal considerable, especialmente en la fase de preparación del expediente. Para las empresas que desean ofrecer esta posibilidad a sus empleados más estratégicos, delegar este proceso en un equipo especializado aporta:
- Ahorro de tiempo y recursos internos.
- Mayor tasa de aprobación gracias a una presentación adecuada y alineada con los criterios del USCIS.
- Asesoramiento personalizado para decidir entre distintas vías migratorias según el perfil del profesional.
En Visados Empresas contamos con un equipo multidisciplinar con experiencia real en la obtención de visados en más de 50 países, incluida la tramitación de EB-2 Visa con National Interest Waiver para directivos, técnicos e investigadores. Nos encargamos de todo el proceso, desde la validación del perfil hasta la preparación del caso y el seguimiento con las autoridades estadounidenses.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué visado te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en Visados Empresas estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre visados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@visadosempresas.com.