VISADO SUDÁFRICA
La guía más amplia para solicitar tu visado a Sudáfrica
ÍNDICE
- ¿Para qué sirve un visado para Sudáfrica?
- Estos son los visados más frecuentes para viajar a Sudáfrica
- Tipos de visado para viajar a Sudáfrica
- ¿Quién necesita un visado para Sudáfrica?
- Requisitos para obtener tu visado para Sudáfrica desde España
- ¿Cómo solicitar el visado para Sudáfrica?
- Ejemplo de visado para entrar en Sudáfrica
- Documentos necesarios para viajar a Sudáfrica en 2025
- ¿Es obligatorio el permiso internacional de conducir en Sudáfrica?
- Vacunas necesarias para viajar a Sudáfrica
¿Para qué sirve un visado para Sudáfrica?
Si planeas viajar a Sudáfrica, necesitarás obtener tu visado para Sudáfrica correspondiente.
Tanto para hacer turismo como para realizar actividades distintas, por ejemplo, negocios o participar en actividades de asistencia técnica, será necesario obtener el visado adecuado.
Es crucial tener en cuenta que el visado solamente autoriza el acceso al punto de entrada sudafricano, donde un oficial de inmigración determinará la elegibilidad para ingresar al país y la duración permitida de la estancia.
Además, es fundamental asegurarse de solicitar la visa o permiso adecuado, ya que la entrada al país podría ser denegada si el propósito de la visita no se declara de manera precisa y correcta.
En Visados Empresas, somos expertos en la gestión de visados internacionales para la movilidad de trabajadores. Si necesitas asesoramiento no dudes en contactar con nosotros.
Estos son los visados más frecuentes para viajar a Sudáfrica
En Visados Empresas, podemos ayudarte a tramitar cualquiera de los visados que ofrece el gobierno de Sudáfrica. Sin embargo, estos son los más solicitados por nuestros clientes:

Tipos de visado para viajar a Sudáfrica
Sudáfrica ofrece distintos tipos de visados en función del propósito del viaje. Estos son los principales:
Visado de asistencia técnica
Este visado está dirigido a profesionales especializados que viajan a Sudáfrica para brindar soporte técnico o capacitación. Es ideal para ingenieros, técnicos y consultores que necesiten realizar trabajos de instalación, mantenimiento o formación en empresas sudafricanas.
✅ Duración: Depende del proyecto, pero suele ser de 3 a 12 meses.
✅ Requisitos: Carta de invitación de la empresa sudafricana, pruebas de la experiencia profesional y pasaporte vigente.
Visado de negocios
El visado de negocios está dirigido a empresarios, inversionistas y profesionales que viajan a Sudáfrica para asistir a reuniones, conferencias o establecer relaciones comerciales.
✅ Lo que permite: Participar en actividades empresariales, pero no trabajar en el país.
✅ Duración: Hasta 90 días, con posibilidad de prórroga.
✅ Requisitos: Carta de invitación de una empresa sudafricana, pruebas de actividad empresarial y pasaporte con validez mínima de 6 meses.
Visado de trabajo "intra-company"
Este visado está diseñado para empleados de empresas multinacionales que necesitan ser trasladados temporalmente a una sede en Sudáfrica. Es ideal para directivos, gerentes o especialistas de compañías con presencia en el país.
✅ Duración: De 2 a 4 años, dependiendo del contrato.
✅ Requisitos: Carta oficial de la empresa, contrato de trabajo y pruebas de la relación entre la empresa de origen y la sucursal en Sudáfrica.
Visado de residencia temporal
Este visado está dirigido a personas que planean residir en Sudáfrica por un período prolongado, ya sea por motivos laborales, familiares o de inversión.
✅ Tipos: Puede ser por trabajo, jubilación, inversión o razones familiares.
✅ Duración: 1 a 5 años, dependiendo de la categoría.
✅ Requisitos: Pruebas de ingresos estables, seguro médico y en algunos casos, carta de oferta de empleo o inversión en el país.
e-Visa para turismo
El e-Visa para turismo es la opción más común para quienes desean visitar Sudáfrica por placer. Este visado permite estancias cortas y está diseñado para turistas que planean explorar el país, visitar familiares o participar en actividades recreativas.
✅ Duración: Generalmente hasta 90 días.
✅ Solicitud: Se realiza en línea, lo que agiliza el proceso.
✅ Requisitos: Pasaporte válido, prueba de fondos suficientes y billete de regreso.
Visado de estudios
El visado de estudios es obligatorio para estudiantes extranjeros que deseen cursar estudios en Sudáfrica, ya sea en universidades, colegios o centros de formación profesional.
✅ Duración: Se concede por la duración del curso o programa de estudios.
✅ Requisitos: Carta de aceptación de la institución educativa, comprobante de pago de matrícula, seguro médico y prueba de solvencia económica.
Visado de voluntariado
El visado de voluntariado está destinado a personas que viajan a Sudáfrica para participar en proyectos solidarios o ambientales. Es común en ONG, reservas naturales y organizaciones humanitarias.
✅ Duración: Hasta 12 meses, con posibilidad de prórroga.
✅ Requisitos: Carta de la organización anfitriona, comprobante de alojamiento y medios de subsistencia.
Visado de tránsito
Este visado es obligatorio para viajeros que hacen escala en Sudáfrica camino a otro destino.
✅ Duración: Máximo 72 horas.
✅ Requisitos: Billete de conexión, pasaporte válido y, en algunos casos, visa del destino final.
Visado de reunificación familiar
Este visado permite a familiares directos de residentes en Sudáfrica reunirse con ellos de forma temporal o permanente.
✅ Quiénes pueden solicitarlo: Cónyuges, hijos y dependientes económicos.
✅ Duración: Variable, dependiendo del caso.
✅ Requisitos: Prueba de parentesco, medios de sustento y en algunos casos, certificado de matrimonio o nacimiento.
¿Tienes dudas sobre cuál es el visado para Sudáfrica más adecuado para ti o los empleados de tu empresa? No te preocupes, nosotros te ayudamos a elegir la mejor opción.
¿Quién necesita un visado para Sudáfrica?
Los ciudadanos españoles que planeen viajar a Sudáfrica con fines turísticos por un período superior a 90 días deberán obtener una visa correspondiente. Además, si el propósito de su visita es distinto a actividades turísticas, como mencionamos en el punto anterior, también será necesario obtener el visado Sudáfrica pertinente para dicha finalidad.
Dependiendo de cuál sea la actividad que vaya a realizar en Sudáfrica y cuál vaya a ser su estancia, tendrá que tramitar un visado u otro. Dependiendo del tipo de visado que finalmente vaya a tramitar, podrá estar más o menos días en Sudáfrica.
Requisitos para obtener tu visado para Sudáfrica desde España
En principio, cualquier ciudadano español o extranjero residente en España puede obtener un visado para viajar a Sudáfrica.
Será necesario preparar los documentos relacionados con el visado Sudáfrica que se va a solicitar. Además, es muy importante que los documentos se ajusten estrictamente a lo solicitado.
Si no eres residente legal en España, no podrás gestionar tu visado para Sudáfrica en el consulado de Sudáfrica en España.
Recuerda, el pasaporte debe tener, como mínimo, 2 páginas en blanco disponibles para colocar sellos o visados, y su fecha de vencimiento debe ser al menos 30 días posterior a la fecha de salida del país. Además, no se emiten pasaportes temporales o de emergencia en el aeropuerto, por lo que aquellos viajeros que no cumplan con estos requisitos serán retornados al aeropuerto de origen.
¿Cómo solicitar el visado para Sudáfrica?
Dependiendo de cuál vaya a ser la actividad a realizar en Sudáfrica, hay dos opciones para tramitar el visado.
Tramitar el visado en la embajada de Sudáfrica en España
Esta alternativa no se encuentra disponible en todas las embajadas. Por consiguiente, te sugerimos que consultes con nosotros la viabilidad de esta opción en la embajada de tu país, en caso de que esta sea la modalidad que prefieras para obtener tu visa a Sudáfrica.
Esta alternativa es requerida para todas las actividades posibles en Sudáfrica, excepto aquellas de naturaleza turística o de negocios.
Tramitar la e-Visa para Sudáfrica
Recientemente, el gobierno sudafricano ha introducido la visa electrónica para Sudáfrica, un documento de viaje que posibilita visitar el país con objetivos turísticos y comerciales. De manera que, según tu caso, puede que no sea necesario acudir a la embajada o consulado sudafricano en tu país de origen para gestionarlo.
Ejemplo de visado para entrar en Sudáfrica
Te mostramos un ejemplo de un visado para Sudáfrica:

Documentos necesarios para viajar a Sudáfrica en 2025
Para ingresar a Sudáfrica en 2025, es importante contar con los siguientes documentos:
- Pasaporte con vigencia superior a 30 días tras la salida prevista.
- Visado correspondiente según el tipo de viaje.
- Certificado de vacunación. Aunque en algunos casos no procede (fiebre amarilla para ciertos viajeros).
- Prueba de alojamiento o carta de invitación.
- Billete de vuelta o continuación del viaje.
- Seguro de viaje recomendado.
¿Es obligatorio el permiso internacional de conducir en Sudáfrica?
Si planeas alquilar un coche en Sudáfrica, es recomendable obtener el permiso internacional de conducción, aunque no es obligatorio en todos los casos. Algunas agencias de alquiler pueden solicitarlo junto con tu licencia de conducir nacional.
Vacunas necesarias para viajar a Sudáfrica
Para viajar a Sudáfrica, algunas vacunas pueden ser obligatorias o recomendadas:
Vacunas recomendadas |
---|
|
PREGUNTAS FRECUENTES VISADO SUDÁFRICA
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TU VISA SUDÁFRICA
¿Qué países necesitan visa para entrar a Sudáfrica?
¿Qué países necesitan visa para entrar a Sudáfrica?
Generalmente, los ciudadanos de muchos países requieren una visa. Sin embargo, algunos países están exentos de obtener una visa y pueden ingresar por un período determinado sin necesidad de tramitar un visado. Las exenciones de visa a menudo dependen de la duración de la estancia y del propósito del viaje.
Ten en cuenta que las regulaciones pueden cambiar, por lo que es crucial verificar la información actualizada antes de realizar cualquier plan de viaje.
¿Qué necesita un español para viajar a Sudáfrica?
¿Qué necesita un español para viajar a Sudáfrica?
Los ciudadanos españoles pueden viajar a Sudáfrica por turismo o negocios durante un máximo de 90 días sin requerir una visa. Para ingresar al país, es necesario contar con un billete de ida y vuelta desde Sudáfrica, un pasaporte válido con una fecha de caducidad de al menos 30 días después de salir del país y con al menos 2 páginas en blanco.
¿Qué se necesita para ingresar a Sudáfrica?
¿Qué se necesita para ingresar a Sudáfrica?
Entre los requisitos para entrar a Sudáfrica encontramos:
- Un pasaporte o documento de viaje válido y aceptable para la duración planificada de la estancia.
- Al menos una página en blanco en el pasaporte para posibles anotaciones.
- En caso necesario, contar con una visa válida Suficientes recursos financieros para cubrir los gastos diarios durante la visita.
- Un billete de vuelo de vuelta o de continuación del viaje.
- Certificados de vacunación contra la fiebre amarilla si el itinerario incluye el cinturón de fiebre amarilla en África o América del Sur, o si el viaje comienza en dichas regiones.
Documentos necesarios para solicitar el visado Sudáfrica
Documentos necesarios:
La solicitud de visa Sudáfrica requiere la presentación de los siguientes documentos:
Un pasaporte o documento de viaje válido con una validez mínima de 30 días después de la fecha prevista de finalización de la visita.
El pasaporte debe contar con al menos 2 páginas no utilizadas para registros de entrada y salida.
Un Formulario BI-84 debidamente completado, que corresponde a la solicitud de visa.
El pago de la tasa de visa correspondiente.
En caso de ser necesario, un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
Una declaración o documentación que confirme el propósito y la duración de la visita.
Dos fotografías a color tipo pasaporte.
Un billete de regreso o de continuación de viaje si se planea viajar en avión.
¿Qué es el visado electrónico para Sudáfrica?
¿Qué es el visado electrónico para Sudáfrica?
Recientemente, el gobierno sudafricano introdujo la South Africa eVisa, un documento de viaje que facilita la visita al país con fines turísticos y de negocios. La ventaja es que no es preciso gestionar la solicitud a través de la embajada o consulado sudafricanos en tu nación de origen.
Con este visado, tienes la posibilidad de viajar al país por vía aérea, marítima o terrestre, ofreciendo flexibilidad en los medios de transporte para tu visita.
¿Qué países pueden solicitar el visado electrónico para Sudáfrica?
¿Qué países pueden solicitar el visado electrónico para Sudáfrica?
En la actualidad, únicamente los residentes de las naciones enlistadas a continuación tienen la opción de solicitar el visado electrónico:
- Camerún
- Congo
- Egipto
- Etiopía
- India
- Irán
- Kenia
- México
- Nigeria
- Pakistán
- China
- Filipinas
- Arabia Saudita
- Uganda
Es importante señalar que los menores provenientes de estos países también requieren obtener un visado electrónico sudafricano. En este caso, los padres o tutores legales deben realizar la solicitud en representación de los niños.
¿Cuál es la validez del visado electrónico de Sudáfrica?
¿Cuál es la validez?
El visado en línea se caracteriza por ser de entrada múltiple, lo que implica que durante su travesía, tiene la libertad de salir de Sudáfrica para explorar otros destinos como Mozambique, Namibia o Botsuana. Posteriormente, puede regresar a Sudáfrica dentro del periodo de validez del visado.
La validez del visado electrónico para Sudáfrica se extiende hasta un máximo de 90 días por cada entrada. Este periodo de tiempo debería ser suficiente para que los visitantes extranjeros tengan la oportunidad de disfrutar y descubrir todas las maravillas que el país tiene para ofrecer. Es importante destacar que el viajero debe ingresar al país en los 90 días siguientes a la emisión del visado.
¿Qué es la Declaración de Viajero de Sudáfrica?
¿Qué es la Declaración de Viajero de Sudáfrica?
La Declaración del Viajero es un formulario obligatorio que todos los viajeros, incluidos los ciudadanos sudafricanos, deben completar en línea antes de entrar o salir de Sudáfrica. Este documento tiene como finalidad principal informar previamente sobre cualquier compra, regalo o cantidad significativa de dinero en efectivo que el viajero lleve consigo.
La obligatoriedad de la Declaración del Viajero se aplica a todas las personas que ingresan o salen del país. Este proceso contribuye a mejorar la eficacia de los pasos fronterizos al facilitar información anticipada sobre los bienes y valores que los viajeros llevan consigo. Además, tiene como objetivo garantizar la circulación fluida y legal de mercancías a través de las fronteras sudafricanas.
Es importante destacar que la Declaración del Viajero de Sudáfrica es un documento de entrada única, lo que significa que debe ser completado cada vez que un extranjero desee ingresar o salir del país. Este procedimiento busca asegurar un control adecuado y transparente de los bienes que ingresan o salen del territorio sudafricano, contribuyendo así a la seguridad y facilitando la gestión de las aduanas en el país.
Tipos de visados para Sudáfrica
Tipos de visados:
Visado para atención médica: Destinado a aquellos que requieran tratamiento médico en Sudáfrica por un período inferior a tres meses. Esto abarca a pacientes de emergencia transportados en vuelos o vehículos de emergencia sin necesidad de visado. La solicitud está abierta para todas las nacionalidades, siempre y cuando se cumplan los requisitos específicos del permiso.
Visado para profesionales del entretenimiento: Diseñado para artistas y animadores de países sujetos a los requisitos de visado sudafricanos, que planean trabajar en la industria por un máximo de seis meses. El permiso puede otorgarse para un periodo de 30 a 90 días laborables.
Visado de negocios: Orientado a inversores o empresarios extranjeros que planean establecer o invertir en un negocio en Sudáfrica. Los solicitantes deben realizar una inversión sustancial de capital y comprometerse a contratar principalmente a personal sudafricano. Se da especial consideración a ciertos sectores industriales.
Visado de trabajo (general): Expedido a extranjeros que han asegurado un empleo en Sudáfrica, con validez durante la duración del contrato laboral o hasta por cinco años. Es específico para puestos en los que no se encuentra disponible un candidato sudafricano adecuado.
Visado de trabajo para habilidades críticas: Para individuos con habilidades o cualificaciones consideradas críticas por el gobierno sudafricano. Este permiso tiene una validez de hasta cinco años y requiere una prueba de empleo en los 12 meses siguientes a la obtención del permiso.
Otros visados para Sudáfrica:
Visado de trabajo por traslado intraempresarial: Diseñado para empleados de empresas multinacionales trasladados a una sucursal sudafricana. Este permiso tiene una validez máxima de cuatro años y no es renovable.
Visados corporativos: Permite a una entidad corporativa emplear a un número predefinido de trabajadores extranjeros, válido por un máximo de tres años. Se aplica a trabajadores cualificados, semicualificados o no cualificados.
Visado de estudio: Para estudiantes extranjeros matriculados en instituciones educativas sudafricanas. La validez varía según el nivel de estudios y puede extenderse hasta ocho años para la enseñanza primaria y seis años para la secundaria.
Visado de intercambio: Emitidos a individuos menores de 25 años que participan en programas de intercambio cultural, económico o social con instituciones sudafricanas. El permiso suele tener validez durante la duración del programa y no excede los 12 meses.
Visado para jubilados: Para aquellos que deseen jubilarse en Sudáfrica y cumplan con los requisitos económicos. La duración del permiso depende de los recursos económicos del solicitante.
Visado para familiares: Para familiares directos de ciudadanos sudafricanos o residentes permanentes. Por lo general, el permiso se emite por un máximo de dos años cada vez y requiere una garantía financiera por parte del familiar sudafricano.
¿Necesito visado para viajar a Sudáfrica desde España?
¿Necesito visado para viajar a Sudáfrica desde España?
Sí, si tu estancia es superior a 90 días o si viajas por motivos laborales, académicos o de negocios. Para estancias cortas de turismo, los ciudadanos españoles están exentos.
¿Cuánto cuesta el visado para Sudáfrica?
¿Cuánto cuesta el visado para Sudáfrica?
El coste varía según el tipo de visado. Si necesitas conocer esta información, te recomendamos que te pongas en contacto con Visados Empresas para que puedas conocer los costes del visado a Sudáfrica.
¿Cuánto tarda en tramitarse el visado para Sudáfrica?
¿Cuánto tarda en tramitarse el visado para Sudáfrica?
El tiempo de tramitación varía según el tipo de visado. Generalmente, la e-Visa se obtiene en 5 a 7 días hábiles, mientras que los visados físicos pueden tardar entre 10 y 15 días hábiles.
¿Qué requisitos necesito para obtener el visado a Sudáfrica?
¿Qué requisitos necesito para obtener el visado a Sudáfrica?
Pasaporte válido con al menos dos páginas en blanco, prueba de fondos económicos, billete de ida y vuelta, reserva de alojamiento y certificado de vacunación si es necesario.
¿Puedo viajar a Sudáfrica sin visado?
¿Puedo viajar a Sudáfrica sin visado?
Sí, si eres ciudadano español y tu viaje es por turismo y no supera los 90 días. Para otros motivos, debes obtener el visado correspondiente.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Sudáfrica con visado de turista?
¿Cuánto tiempo puedo estar en Sudáfrica con visado de turista?
Hasta 90 días, con la posibilidad de solicitar una extensión en ciertos casos.
¿Dónde puedo solicitar el visado para Sudáfrica?
¿Dónde puedo solicitar el visado para Sudáfrica?
Puedes solicitarlo en la embajada o consulado de Sudáfrica en España o, si aplica a tu caso, mediante el sistema de e-Visa en línea.
¿Puedo obtener un visado a la llegada en Sudáfrica?
¿Puedo obtener un visado a la llegada en Sudáfrica?
No, Sudáfrica no emite visados a la llegada. Debes tramitarlo antes de viajar.
¿Es posible extender el visado en Sudáfrica?
¿Es posible extender el visado en Sudáfrica?
Sí, pero debes solicitar la extensión antes de que expire tu visado inicial, justificando el motivo de la ampliación.
¿Cuáles son las restricciones de entrada a Sudáfrica en 2025?
¿Cuáles son las restricciones de entrada a Sudáfrica en 2025?
En 2025, se pueden exigir pruebas de vacunación contra enfermedades como la fiebre amarilla si viajas desde zonas de riesgo. También pueden aplicarse requisitos sanitarios adicionales y pruebas COVID-19 dependiendo de la normativa vigente en ese momento.
CONTÁCTANOS
ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN PARA AYUDARTE
Si lo que le gusta es el trato personalizado, con un consultor con nombre apellidos y cara llevando su expediente, con un teléfono personal al que poder contactar y un trato rápido y eficaz no dude en contactar con nosotros, sin ningún compromiso.
Llama al 91 847 87 30, o escribe un mail a contacto@visadosempresas.com y cuéntanos tu caso.