VISADO ANGOLA
La guía más amplia para solicitar tu visado a Angola
Cómo enviar trabajadores a Angola | Visados Internacionales |
Si necesitas viajar a Angola por turismo, negocios o trabajo, es fundamental contar con la visa a Angola adecuada. Por eso, en Visados Empresas te ayudamos a gestionar todo el proceso de manera rápida y sencilla, asegurando que cumplas con los requisitos exigidos por las autoridades.
ÍNDICE
- ¿Para qué sirve un visado para Angola?
- Visados para Angola más solicitados
- ¿Quién necesita un visado para Angola?
- Requisitos para obtener tu visado Angola
- Cómo obtener el visado para Angola desde España
- Solicitar un visado online para Angola
- Coste y tarifas de tramitación
- Pasos para obtenerlo
- Obtener un visado desde España
- Foto del visado para entrar en Angola
¿Para qué sirve un visado para Angola?
En Visados Empresas, nos dedicamos a facilitar y optimizar el proceso de obtención de tu visado para Angola, un país excepcional en el suroeste de África. Por ello, proporcionamos asesoramiento personalizado a quienes buscan enviar trabajadores a Angola o viajar ya sea por negocios, turismo o residencia.
Angola ofrece numerosas oportunidades y ventajas para empresas y profesionales.
Gracias a su crecimiento económico, especialmente en sectores clave como la energía, la construcción y la industria, el país se ha convertido en un destino atractivo para la expansión de negocios y la colaboración internacional.
Por lo tanto, obtener un visado adecuado es esencial para aprovechar estas oportunidades y operar dentro del marco legal. De este modo, los empresarios y trabajadores pueden ingresar al país sin contratiempos.
Visados para Angola más solicitados
Aunque en Visados Empresas gestionamos todos los tipos de visados emitidos por el gobierno de Angola, es importante destacar que los más solicitados por nuestros clientes son los que te indicamos a continuación:
Si no sabes cuál es el adecuado para tu caso, contáctanos y te asesoramos.
¿Quién necesita un visado para Angola?
Cualquier persona que no tenga nacionalidad angoleña necesita un visado antes de viajar. Sin embargo, dependiendo de la nacionalidad, algunos viajeros pueden acogerse a exenciones o procedimientos simplificados. Obtener un visado para Angola es imprescindible para ingresar al país y descubrir su riqueza cultural y paisajística. Entre los principales solicitantes de visado se encuentran:- Turistas que visitan el país por ocio o para visitar a familiares.
- Empresarios y profesionales que viajan para reuniones y acuerdos comerciales.
- Trabajadores desplazados contratados por empresas con operaciones en Angola.
- Personas en tránsito que deben hacer escala en el país antes de continuar su viaje.

Requisitos para obtener tu visado Angola
Si te estas preguntando cómo obtener una visa para viajar a Angola, es necesario seguir un proceso específico de solicitud y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias.
En primer lugar, para viajar a Angola, debes asegurarte de obtener los documentos necesarios con anticipación para una experiencia sin problemas en tu viaje
Solicitar tu visado para Angola de manera rápida y sencilla es posible con la ayuda de nuestros profesionales especializados.
Visados para Angola de corta duración
Esta categoría incluye opciones como el visado de tránsito, de turismo (E-Visa Angola), de turismo de múltiples entradas, ordinario y ordinario de múltiples entradas. Estos visados son ideales para aquellos que planean viajar a Angola por períodos más cortos, ya sea por turismo o viajes de negocios.
Visados para Angola de larga duración
Por otro lado, los visados de larga duración abarcan una gama de opciones que incluyen visados de trabajo, fijación de residencia, permanencia temporal, privilegiado, de estudios y de tratamiento médico. Estos visados están diseñados para personas que tienen la intención de residir en Angola por períodos prolongados, ya sea para fines laborales, educativos o médicos.
Los visados ordinarios se expiden por un periodo máximo de 30 días, con posibilidad de prórroga previa gestión ante los servicios del SME (Servicio de Migración y Extranjeros). Este trámite puede tardar un tiempo y extenderse hasta un máximo de 90 días. Asimismo, el visado de turismo permite una renovación por un período similar ante las autoridades de Migración y Fronteras.
¿Cómo obtener el visado para Angola desde España?
El proceso de solicitud de visado incluye la presentación de documentos requeridos, como pasaporte válido, formulario de solicitud de visa, fotografías, y en algunos casos, una carta de invitación. Además, en ciertas situaciones, los solicitantes deben obtener una preautorización electrónica para completar el proceso de visado.
Los detalles específicos y los requisitos pueden variar según el tipo de visa a Angola y la nacionalidad del solicitante. Ya sea que viajes por turismo, negocios o cualquier otro motivo, estamos aquí para simplificar los trámites.
¿Cuándo tengo que obtener una preautorización electrónica? Visa electrónica de Angola
La Visa electrónica de Angola al llegar es un tipo de visa electrónica que otorga la posibilidad de realizar visitas familiares, turismo o actividades comerciales en múltiples ocasiones.
Esta visa de múltiples entradas te permite entrar y salir del país repetidamente.
Es importante destacar que esta visa no autoriza actividades laborales. No se permite residir ni trabajar en Angola con este tipo de documento de viaje. Su finalidad es exclusivamente para visitas temporales y actividades no laborales.
La preautorización electrónica para Angola es el documento oficial requerido para su presentación al llegar a uno de los puntos de entrada designados y habilitados para la obtención de la visa electrónica al momento de la llegada.
Solicitar un visado online para Angola
El sistema e-Visa de Angola permite gestionar la autorización de entrada de manera electrónica, facilitando el proceso sin necesidad de acudir a la embajada. Esta opción es ideal para turistas, empresarios y trabajadores que buscan una forma rápida y eficiente de tramitar su visado.
El e-Visa Angola es una autorización previa que permite a los viajeros recoger su visado a la llegada al país, agilizando el procedimiento migratorio en los puntos de entrada oficiales.
Pasos para solicitar el e-Visa Angola
1️⃣ Regístrate en la plataforma oficial completando el formulario en línea con tus datos personales y detalles del viaje.
2️⃣ Adjunta los documentos requeridos, como pasaporte escaneado, fotografía reciente y justificante de alojamiento.
3️⃣ Realiza el pago de tasas según el tipo de visado solicitado.
4️⃣ Recibe la preautorización: Una vez aprobada, obtendrás un documento para presentar en el control migratorio al llegar a Angola.
5️⃣ Obtén el visado definitivo: A tu llegada, el visado se estampa en el pasaporte tras la verificación de la pre autorización.
Ventajas del e-Visa Angola
√ Trámite 100% online, sin necesidad de acudir a la embajada.
√ Mayor rapidez y comodidad en la gestión del visado.
√ Ideal para viajes de corta duración, turismo y negocios.
√ Proceso transparente y seguro, con requisitos claros.
ℹ Si necesitas ayuda para tramitar tu e-Visa, contáctanos aquí y te asesoramos en cada paso.
Coste y tarifas de tramitación
El coste del visado para Angola varía en función del tipo de visado, la duración de la estancia y el número de entradas permitidas. Además, influye si se trata de un trámite estándar o urgente. En general, las tarifas oscilan entre 50 y 300 dólares estadounidenses.
Si necesitas conocer el coste exacto de tu visado en función de tu situación, contáctanos y te proporcionaremos un presupuesto detallado sin compromiso.
Pasos para obtenerlo
Solicitar un visado para Angola requiere seguir un procedimiento que varía según el tipo de permiso. En términos generales, el proceso incluye presentar la solicitud con la documentación requerida, abonar las tasas correspondientes y esperar la tramitación por parte de las autoridades migratorias.
Una vez aprobada la solicitud, el visado puede recogerse en la embajada correspondiente o, en algunos casos, directamente a la llegada al país. Para evitar retrasos, es recomendable iniciar la gestión con la máxima antelación posible.
Si no estás seguro de qué pasos seguir, contáctanos y te guiaremos en todo el proceso.
Obtener un visado desde España
Los ciudadanos españoles pueden solicitar su visado para Angola de dos maneras: a través de la Embajada de Angola en Madrid o gestionándolo de forma online mediante el e-Visa, que permite obtener una autorización previa para recoger el visado a la llegada.
Si viajas por negocios o trabajo, se recomienda iniciar la tramitación al menos tres semanas antes del viaje para evitar contratiempos.
Si prefieres dejar el trámite en manos de expertos, contáctanos y nos encargaremos de todo para que tu viaje sea lo más sencillo posible.
Foto del visado para entrar en Angola
Te mostramos un ejemplo de una visa a Angola. Las normativas formales del país para la inscripción de una fotografía destinada a un visado angoleño de dimensiones 3×4 cm (30×40 mm) abarcan aspectos como las dimensiones de la imagen, el fondo, la proporción, el ángulo de la cabeza, el contraste, la resolución y la disposición general de la fotografía.
Cuando se inicia una solicitud de visa, se carga la foto, que será sometida a análisis. El sitio evaluará la imagen y determinará si cumple con los estándares requeridos.

La persona que vaya a viajar a Angola debe asegurarse de que al menos dos páginas del pasaporte permanezcan en blanco para posibles renovaciones. La multa por cada día de estancia que exceda la validez del visado deberá pagarse en la moneda local (kwanzas), en una cantidad equivalente a 150 dólares estadounidenses por día. Además de esta multa, puede producirse el arresto de quien viole la ley de extranjería.
Por lo general se conceden visados de una única entrada. La entrada ilegal en el país puede acarrear la expulsión inmediata o la retención en el país.
Confía en Visados Empresas para obtener la orientación necesaria y garantizar que tu experiencia de solicitud sea lo más fluida posible.
¡Viaja a Angola con confianza y permítenos ser tu guía en el proceso!
PREGUNTAS FRECUENTES VISA ANGOLA
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TU VISADO PARA ANGOLA
¿Cómo obtener visa para viajar a Angola?
¿Vas a viajar a Angola?
Tu primera prioridad será garantizar la obtención de los documentos de viaje necesarios, incluyendo el visado correspondiente según el motivo de tu visita. Para evitar problemas y dudas en tu próximo viaje a este país, te recomendamos consultar la información actualizada sobre el proceso de solicitud de visado para Angola y otros documentos de viaje necesarios.
En Visados Empresas proporcionamos asesoramiento personalizado, garantizando que los viajeros cumplen con todos los requisitos legales, lo que es esencial para evitar inconvenientes en el extranjero y garantizar un viaje exitoso y sin problemas.
¿Qué países necesitan visa para entrar a Angola?
Los requisitos de visa para ingresar a Angola varían según la nacionalidad del viajero. En general, la mayoría de los países, incluidos los de la Unión Europea y América del Norte, requieren una visa para ingresar a Angola.
¿Qué se necesita para entrar en Angola?
Para ingresar a Angola, generalmente se necesita un visado, que varía según la nacionalidad y el propósito del viaje. Los visitantes deben verificar los requisitos específicos de visa para Angola, obtener una carta de invitación si es necesario y cumplir con los requisitos de salud, como la vacunación contra la fiebre amarilla.
¿Qué es el visado electrónico para viajar a Angola?
El visado electrónico Angola eVisa on Arrival es válido para viajes de turismo, negocios o visitas familiares con una sola entrada. Es importante destacar que este visado está disponible solo para algunas nacionalidades y deberás cumplir con los requisitos.
Para facilitar el proceso, nuestro equipo de profesionales te ayudará a gestionar la Preautorización de entrada a Angola que te permite obtener este visado de manera más sencilla y rápida.
¿Qué se necesita para un visado de trabajo para Angola?
Para obtener un visado de trabajo para Angola, generalmente se requiere una oferta de trabajo de una empresa angoleña y un contrato de trabajo. Además, se deben cumplir requisitos específicos de inmigración y documentación para conseguir el visado de trabajo. Además de permisos adicionales según la situación laboral.
¿Qué documentación es esencial para tramitar mi visado para Angola?
Documentación esencial:
Para la tramitación, es fundamental contar con la documentación adecuada. En primer lugar, el pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso al país.
Además, se aconseja a los viajeros que planean permanecer en Angola por más de una semana que se registren en la Sección Consular de la Embajada de España en Luanda. Para mayor seguridad, se recomienda solicitar la compulsa del pasaporte en la Embajada. La compulsa del pasaporte es suficiente para acreditar la identidad y legalidad de la estancia ante las autoridades angoleñas, permitiendo dejar el pasaporte en un lugar seguro.
Es importante tener en cuenta que, según la Ley 2/07 sobre «O Regime Jurídico dos Estrangeiros na República de Angola», en caso de caducidad del pasaporte, se aplicará una multa en moneda local (Kwanzas) equivalente a 150 USD. Por lo tanto, es fundamental renovar el pasaporte antes de su vencimiento para evitar posibles sanciones económicas.
Viajar a Angola con pasaporte español
Viajar a Angola con pasaporte español
Los ciudadanos españoles que deseen ingresar a Angola deben obtener el correspondiente visado. A partir del 1 de octubre de 2023, ya no se requiere visado de turismo para estancias de hasta 30 días consecutivos por cada entrada al país, con un límite total de 90 días al año. Esta exención de visado se aplica exclusivamente a situaciones de turismo, siendo necesario mantener la obligación de obtener visado para otros propósitos como estudios, permanencia temporal, residencia o trabajo. Dichos visados deben solicitarse con anticipación en la Embajada de Angola en Madrid.
Es esencial que el viajero garantice que al menos dos páginas de su pasaporte permanezcan en blanco para cualquier posible renovación del visado. Además, cabe destacar que se impondrá una multa en moneda local por cada día de estancia que exceda la validez del visado.
Tipos de visados para Angola
Tipos de visados para Angola:
Visado de Turismo: El visado de turismo permite la entrada a Angola con fines recreativos. Requiere prueba de alojamiento y un itinerario de viaje.
Visado de Negocios: Dirigido a viajeros con propósitos comerciales. Se exige una carta de invitación de una entidad angoleña y detalles sobre la actividad comercial.
Visado de Trabajo: Para aquellos que buscan empleo o tienen una oferta laboral en Angola. Se necesita una carta de oferta y autorización del Ministerio de Trabajo.
Visado de Estudio: Diseñado para estudiantes matriculados en instituciones educativas angoleñas. Requiere una carta de aceptación y prueba de medios financieros.
Visado de Residencia: Para quienes planean residir en Angola por un período prolongado. Se solicita con antelación y requiere documentos específicos, incluyendo certificado de antecedentes penales.
Visado de Tránsito: Para viajeros en tránsito por Angola hacia otro destino. Se emite por un período corto y requiere un billete de avión confirmado para el próximo vuelo.
Visado de Asistencia Técnica: Destinado a aquellos que prestan servicios técnicos en Angola. Se necesita una carta de la entidad anfitriona y detalles sobre la naturaleza y duración de la asistencia técnica.
¿Necesito un visado para viajar a Angola?
¿Necesito un visado para viajar a Angola?
Sí, la mayoría de los ciudadanos extranjeros deben solicitar un visado antes de viajar. Sin embargo, algunos países tienen acuerdos con Angola que permiten la entrada sin visado o con requisitos especiales.
¿Cómo puedo solicitar un visado de negocios para Angola?
¿Cómo puedo solicitar un visado de negocios para Angola?
El visado de negocios se tramita a través de la Embajada de Angola en tu país o mediante la opción e-Visa, que permite obtener la autorización de entrada online y recoger el visado a la llegada.
¿Qué documentos necesito para el visado de negocios?
¿Qué documentos necesito para el visado de negocios?
Para solicitar este visado es necesario contar con un pasaporte válido, una carta de invitación de la empresa angoleña, prueba de alojamiento, medios financieros suficientes y el formulario de solicitud completo.
¿Cuál es el tiempo de tramitación del visado?
¿Cuál es el tiempo de tramitación del visado?
Depende del tipo de visado solicitado. El e-Visa suele tardar entre 3 y 7 días hábiles, mientras que los visados de negocios y trabajo pueden demorar hasta 30 días hábiles, dependiendo de la documentación y la carga de trabajo de las autoridades migratorias.
¿Cuál es el tiempo de tramitación del visado?
¿Cuál es el tiempo de tramitación del visado?
Depende del tipo de visado solicitado. El e-Visa suele tardar entre 3 y 7 días hábiles, mientras que los visados de negocios y trabajo pueden demorar hasta 30 días hábiles, dependiendo de la documentación y la carga de trabajo de las autoridades migratorias.
¿Puedo obtener un visado a la llegada a Angola?
¿Puedo obtener un visado a la llegada a Angola?
Sí, pero solo si has solicitado previamente un e-Visa y cuentas con la preautorización correspondiente. De lo contrario, es obligatorio tramitar el visado antes del viaje.
¿Puedo obtener un visado a la llegada a Angola?
¿Cómo funciona el visado online para Angola?
El e-Visa permite a los viajeros realizar la solicitud y enviar la documentación por internet. Una vez aprobada la preautorización, el visado se recoge a la llegada en los puntos de entrada habilitados en Angola.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un e-Visa para Angola?
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un e-Visa para Angola?
Los solicitantes deben presentar un pasaporte válido, una foto reciente, prueba de alojamiento, billete de ida y vuelta y abonar las tasas correspondientes. La documentación se sube directamente a la plataforma oficial durante la solicitud.
¿Puedo gestionar el visado online para un grupo de trabajadores?
¿Puedo gestionar el visado online para un grupo de trabajadores?
Sí, es posible tramitar visados colectivos para empleados que se trasladan a Angola por motivos laborales. En Visados Empresas gestionamos este tipo de trámites de forma rápida y eficiente para empresas y grupos.
¿Qué tipo de visado necesitan los empleados que se trasladan a Angola?
¿Qué tipo de visado necesitan los empleados que se trasladan a Angola?
Depende de la naturaleza del trabajo y la duración de la estancia. Si el traslado es temporal, puede ser suficiente con un visado de negocios o asistencia técnica. Para estancias prolongadas o empleos formales, se requiere un visado de trabajo o de residencia.
¿Cuánto tiempo puede permanecer un trabajador en Angola con visado de negocios?
¿Cuánto tiempo puede permanecer un trabajador en Angola con visado de negocios?
El visado de negocios generalmente permite estancias de 30 a 90 días, dependiendo del permiso concedido por las autoridades migratorias.
¿Es posible extender la validez del visado de trabajo en Angola?
¿Es posible extender la validez del visado de trabajo en Angola?
Sí, se puede solicitar una prórroga antes de que el visado expire. Es importante gestionar la renovación con antelación y contar con el respaldo del empleador en Angola.
¿Qué ocurre si un trabajador necesita un visado de larga duración en Angola?
¿Qué ocurre si un trabajador necesita un visado de larga duración en Angola?
Para estancias prolongadas, se debe solicitar un visado de residencia o una extensión del visado de trabajo, dependiendo de las circunstancias laborales y migratorias.
Si tienes más preguntas o necesitas asistencia en el proceso, contáctanos aquí y te asesoraremos en todo momento.
CONTÁCTANOS
ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN PARA AYUDARTE
Si lo que le gusta es el trato personalizado, con un consultor con nombre apellidos y cara llevando su expediente, con un teléfono personal al que poder contactar y un trato rápido y eficaz no dude en contactar con nosotros, sin ningún compromiso.
Llama al 91 847 87 30, o escribe un mail a contacto@visadosempresas.com y cuéntanos tu caso.