VISA E-2 PARA ESPAÑOLES: CÓMO INVERTIR Y TRABAJAR EN ESTADOS UNIDOS
¿Quieres vivir en Estados Unidos a través de una inversión en un negocio real? La Visa E-2 USA, también llamada visado E-2 o visa de inversionista en USA, es una de las opciones más utilizadas por empresarios españoles para residir y trabajar en EE.UU. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas: requisitos, inversión mínima, duración, prórrogas y cómo tramitarla paso a paso.
Guía completa:
solicitar Visado E2 para invertir en Estados Unidos
¿Qué es la Visa E-2 Estados Unidos?
La E-2 visa USA es un visado de no inmigrante que permite a ciudadanos de países con tratado comercial con EE.UU. —como España— invertir en un negocio estadounidense y residir legalmente en el país. Es una visa de inversionista en USA que abre la puerta a crear o adquirir una empresa, gestionarla y vivir en Estados Unidos mientras la inversión se mantenga activa.
Aunque no concede residencia permanente directa, muchos solicitantes la utilizan como vía inicial para establecerse en EE.UU y más adelante optar a otros visados como el EB-5.
Requisitos para obtener el visado E-2 para ciudadanos españoles
Los ciudadanos españoles pueden solicitar el visado E-2 gracias al tratado de comercio y navegación vigente entre España y Estados Unidos. Este acuerdo facilita la entrada al país para quienes deseen invertir y dirigir un negocio. Los requisitos esenciales son los siguientes:
| Requisitos |
|---|
| 1. Ciudadanía de un país con tratado: Debes ser ciudadano español, ya que España mantiene un tratado de comercio con Estados Unidos que permite acceder a esta categoría de visado. |
| 2. Propiedad y control: El inversor (o la empresa española solicitante) debe poseer al menos el 51 % de la compañía o demostrar control operativo efectivo sobre ella. |
| 3. Inversión sustancial: La inversión debe ser significativa en relación con el tipo de negocio y suficiente para garantizar su operación. No puede tratarse de una inversión marginal destinada únicamente a generar ingresos de subsistencia. |
| 4. Fondos en riesgo: El capital invertido debe estar comprometido y sujeto a riesgo comercial. No se aceptan fondos que permanezcan en cuentas de ahorro o sin ser aplicados a la actividad empresarial. |
| 5. Negocio real y operativo: La empresa debe estar operativa o en fase avanzada de inicio. No basta con un plan de negocio teórico; se requiere evidencia de una actividad empresarial concreta y en funcionamiento. |
| 6. Intención de retorno: El solicitante debe declarar que no tiene intención de residir permanentemente en EE.UU. El visado E-2 permite prórrogas indefinidas mientras el negocio siga activo y cumpla con los requisitos, pero no otorga residencia permanente. |
| 7. Empleados especializados: La normativa permite que empleados clave o especializados de la empresa española puedan ser transferidos a la filial o sucursal en EE. UU., sin requisitos de antigüedad previa, siempre que sean esenciales para las operaciones. |
Cómo solicitar la Visa E-2 para Estados Unidos
El trámite de la visa E-2 para españoles suele realizarse en la Embajada de EE.UU. en Madrid. El proceso incluye:
| Pasos del Proceso |
|---|
| 1. Preparación del expediente y pago de tasas: Se recopila toda la documentación necesaria y se elabora un dosier completo que demuestre la inversión, la estructura del negocio y el cumplimiento de los requisitos del tratado. Junto con esta preparación, se realiza el pago de las tasas consulares correspondientes. Una vez completado, el expediente se envía a la Embajada o Consulado de EE. UU. para su revisión inicial. |
| 2. Apertura del calendario y programación de la cita: Tras revisar el expediente, la Embajada o Consulado habilita el calendario para que el solicitante pueda agendar la cita de entrevista consular. En esta etapa, se confirma la recepción del expediente y se emiten las instrucciones finales para la comparecencia. |
| 3. Entrevista consular: El solicitante debe acudir a la cita con el dosier completo y su pasaporte original. Durante la entrevista, el oficial consular evalúa la información presentada y puede solicitar aclaraciones o documentación adicional sobre la inversión o el negocio. |
| 4. Emisión y envío del visado: Una vez aprobada la solicitud, el pasaporte con el visado E-2 estampado se envía por mensajería a la dirección indicada por el solicitante, normalmente en un plazo de entre cinco y siete días laborables. |
¿Cuánto hay que invertir para obtener la Visa de Inversionista (E-2) en EE. UU.?
No existe un importe mínimo establecido por ley, pero la inversión debe ser considerada “sustancial”.
Esto significa que debe demostrar un compromiso económico real y suficiente para garantizar la viabilidad del negocio. En concreto, la inversión debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser proporcional al tipo de negocio:el monto debe ajustarse a las necesidades reales del proyecto. No se requiere la misma inversión para abrir un restaurante que para una startup tecnológica o de consultoría.
- Permitir la operatividad y rentabilidad del negocio:el capital debe ser suficiente para que la empresa funcione, genere ingresos y contribuya a la economía local mediante la creación de empleo.
- Estar comprometida y en riesgo:los fondos deben haberse invertido o encontrarse en proceso de inversión activa. No se aceptan fondos inmovilizados, especulativos o en cuentas de ahorro.
En la práctica, se recomienda una inversión mínima de aproximadamente 100.000 USD, aunque los montos más comunes oscilan entre 150.000 y 250.000 USD, dependiendo del sector, tamaño y naturaleza del negocio.
Pautas para inversores que solicitan la Visa E-2:
| Pautas para Inversores |
|---|
| 1. Compromiso financiero: la inversión debe ser lo suficientemente grande para demostrar el compromiso financiero del inversor. |
| 2. Éxito del negocio: la cuantía de la inversión debe ser adecuado para asegurar el éxito del negocio. |
| 3. Proporcionalidad: la inversión debe ser sustancial en comparación con el coste total de adquirir un negocio existente o establecer uno nuevo. |
Duración y prórrogas de la Visa E-2
La Visa E-2 para inversionistas se concede normalmente con una validez de hasta 5 años para ciudadanos españoles.
La visa puede renovarse de forma indefinida, siempre que se mantengan las condiciones originales:
- el negocio continúe operativo y generando actividad económica, y
- la inversión siga siendo sustancial y en riesgo.
El cónyuge e hijos menores de 21 años pueden acompañar al titular principal. El cónyuge recibe automáticamente la autorización de trabajo en Estados Unidos, lo que le permite ejercer cualquier empleo. Por su parte, los hijos pueden estudiar en centros educativos estadounidenses durante la vigencia del visado.
Términos y condiciones
- El inversor solo puede trabajar en la actividad empresarial aprobada.
- Los empleados transferidos deben ser directivos, ejecutivos o especialistas.
- Cualquier cambio sustancial en la empresa debe notificarse y aprobarse.
Cómo elegir abogado experto en Visa E-2 para españoles
Contar con asesoría legal es clave para evitar errores. En Visados Empresas, la marca encargada de gestionar visados para USA del Grupo Visados Empresas. Ofrecemos:
- Asesoría integral en español e inglés.
- Revisión detallada del plan de negocio e inversión.
- Acompañamiento en el proceso consular.
- Presupuesto cerrado, sin sorpresas.
Solicita tu consulta gratuita y empieza hoy mismo.
Tiempo de tramitación
El tiempo medio de tramitación del visado E-2 es de aproximadamente 5 a 7 días hábiles tras la entrevista consular, momento en que se emite y envía el pasaporte con la visa aprobada.
No obstante, la preparación del expediente completo suele requerir entre 6 y 8 semanas (aproximadamente 2 meses), ya que implica recopilar y organizar toda la documentación legal, financiera y corporativa necesaria para acreditar la inversión.
En cuanto a la cita en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en España, suelen abrirse calendarios todos los meses, lo que permite programar la entrevista de forma relativamente regular, aunque la disponibilidad puede variar según la demanda y la época del año.
Preguntas frecuentes sobre la Visa E-2 USA
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TU VISADO PARA ESTADOS UNIDOS
¿Qué se puede hacer con la visa E2?
¿Cómo pasar de una visa E2 a residencia permanente?
Para obtener la residencia permanente desde una Visa E-2, debes presentar una solicitud EB-5 y cumplir con los requisitos mínimos de inversión y creación de empleo establecidos por USCIS.
¿Cuánto tiempo lleva obtener la tarjeta verde después de la E2 Visa?
El proceso puede variar según la vía elegida, pero generalmente la transición desde una Visa E-2 a residencia permanente requiere presentar una solicitud EB-5 o una certificación laboral PERM con patrocinio de empresa, lo que puede tardar entre 1 y 3 años. Se recomienda contar con el asesoramiento de expertos, como Visados Empresas, para planificar la mejor estrategia y cumplir con todos los requisitos del USCIS.
¿Qué son visas E1 y E2?
Las visas (E-1) y las visas de inversionista (E-2) son categorías de visas no inmigrantes destinadas a ciudadanos de un país que tiene un tratado de amistad, comercio y navegación con Estados Unidos.
¿De cuánto es una inversión sustancial para una visa E2?
Para calificar para la Visa E-2, la inversión debe ser sustancial, real y en riesgo, y no puede considerarse marginal (es decir, destinada solo al sustento del inversionista).
Aunque no existe un monto mínimo establecido por ley, en la práctica se considera que la inversión debe ser de al menos 100.000 USD para demostrar el compromiso financiero y la viabilidad del negocio.
El capital invertido debe ser suficiente para que el proyecto empresarial sea operativo y rentable, ya sea una nueva empresa, la compra de un negocio existente o una franquicia en Estados Unidos.
¿Quién puede solicitar cambio de estatus a la clasificación E2?
Cualquier inversionista o empleado amparado por un tratado de comercio con Estados Unidos que se encuentre legalmente en el país con otro estatus de no inmigrante puede solicitar el cambio a la categoría E-2 mediante la presentación del Formulario I-129 ante USCIS.
En el caso de los empleados esenciales o directivos, el empleador que cumpla con los requisitos del tratado puede presentar el Formulario I-129 en su nombre para gestionar el cambio de clasificación dentro de Estados Unidos.
Familiares de inversionistas y empleados con visados E2
Los inversores y empleados de tratado, junto con sus cónyuges e hijos menores de 21 años, pueden solicitar la clasificación E-2 como dependientes, incluso si sus nacionalidades difieren de las del inversor o empleado. Los dependientes generalmente obtienen el mismo período de estadía que el empleado principal. Los cónyuges de trabajadores con estatus E-2 o E2-S válido están autorizados para trabajar.
El visado E2 para españoles que quieren mudarse a los Estados Unidos
Las peticiones para obtener visas E-2 se realizan en la Embajada de los Estados Unidos en Madrid. El proceso implica enviar la solicitud y los documentos de respaldo. Después de presentar la documentación, el solicitante deberá asistir a una entrevista en la embajada. Si la solicitud está incompleta o no cumple con los requisitos del consulado, será devuelta, y la entrevista podría posponerse.
La solicitud debe incluir información específica, como los formularios de inmigración necesarios, una carta de presentación que resuma los requisitos de la visa E-2 y cómo el solicitante los cumple, entre otros documentos esenciales.
Visados Empresas te respalda durante todo el proceso de solicitud, encargándose de que aportes toda la documentación necesaria.
¿Qué significa «por tratado» cuando hablamos de un E2?
Implica que tu país debe ser parte de una extensa lista de naciones que, en algún momento, han firmado acuerdos de cooperación comercial con los Estados Unidos, para que puedas solicitar este tipo de visado.
¿Qué significa «inversor» cuando hablamos de una visa E2?
Esto implica que para calificar para este visado, debes realizar una inversión en un proyecto empresarial en los Estados Unidos. La gran noticia es que no hay un monto mínimo requerido para la inversión.
¿Con el visado E2 puedo vivir en los Estados Unidos?
Este visado te brinda la oportunidad de viajar y vivir con tu familia en Estados Unidos.
Si tienes alguna pregunta sobre cuando necesitas una visa E2 para Estados Unidos, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Visados Empresas. Nuestros expertos en visados para Estados Unidos estarán resolverán todas tus dudas y te proporcionarán la información necesaria.
¿Qué tipo de negocio es adecuado para una visa E2?
Cualquier negocio legítimo puede calificar, desde una pequeña empresa de servicios hasta una franquicia o una compañía tecnológica. La clave es demostrar que el negocio no será marginal y que generará ingresos suficientes.
¿Es necesario tener experiencia previa en negocios para solicitar una visa E2?
No es obligatorio tener experiencia previa, pero contar con un plan de negocios sólido y conocimientos del sector aumentará las posibilidades de aprobación.
¿Puedo traer a mi familia con una visa E2?
Sí. Puedes incluir a tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años como dependientes en tu solicitud.
El cónyuge obtiene automáticamente autorización para trabajar en Estados Unidos sin necesidad de trámites adicionales, y los hijos pueden estudiar en centros educativos estadounidenses durante la vigencia del visado.
¿Es posible renovar indefinidamente la visa E2?
Sí, mientras se mantenga activa la inversión y el negocio siga cumpliendo con los requisitos de la visa, puedes renovar la visa indefinidamente en períodos de hasta 5 años.
¿Qué pasa si mi negocio no tiene éxito después de obtener la visa E2?
Si el negocio deja de operar o no genera actividad económica, puedes perder tu estatus E-2, ya que una de las condiciones principales es mantener una inversión activa y un negocio en funcionamiento.
Además, como titular de una Visa E-2, solo puedes trabajar para la empresa específica que originó tu visado, por lo que no es posible mantener el estatus trabajando para otra compañía.
¿Puedo invertir en una franquicia para solicitar la visa E2?
Sí, invertir en una franquicia es una opción válida y a menudo facilita demostrar un modelo de negocio probado.
¿Se puede cambiar el estatus de visa E2 a residencia permanente (Green Card)?
No, la visa E2 no lleva directamente a la residencia permanente (Green Card). Sin embargo, si el negocio prospera y cumple con ciertos requisitos, es posible que el titular de la visa E2 pueda cambiar su estatus a una visa de inmigrante o solicitar la residencia permanente bajo otras categorías.
TU VISADO EN MANOS DE PROFESIONALES
¿NECESITAS RENOVAR TU VISADO E2?
¡RENOVAR TU VISA E2 ES FÁCIL CON LA AYUDA DE VISADOS EMPRESAS!
Artículos relacionados
Gestionamos visados para que tu empresa alcance nuevas fronteras


