VISADO E2 PARA INVERTIR EN ESTADOS UNIDOS
Guía completa:
solicitar Visado E2 para invertir en Estados Unidos
ÍNDICE: Visado E2
- ¿Qué es un visado E2 de inversionista?
- Requisitos para solicitar el visado E2 Estados Unidos
- ¿Cómo presentar la solicitud de visado de inversionista en USA para Españoles?
- ¿Cuánto hay que invertir para que concedan una visa E-2?
- ¿Cuál es la duración del visado E2 Estados Unidos?
- Términos y condiciones del visado E2
- ¿Se puede prorrogar el visado E2?
- ¿Cómo encontrar un abogado experto en visados E-2 para españoles?
- Tiempo de tramitación y tasas del visado
¿Qué es un visado E2 de inversionista?
El visado E-2 o Visa E2 es una categoría de visado Estados Unidos de no inmigrante de los Estados Unidos para inversores de ciertos países. Este visado para invertir en Estados Unidos te permite ser admitido en el país si inviertes una cantidad sustancial de capital en una empresa estadounidense.
Por tanto, permite invertir en Estados Unidos, en negocios, y lo que es más importante: ¡residir en Estados Unidos!
En primer lugar, el solicitante debe tener la ciudadanía en un país con un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos. En segundo lugar, debe invertir una cantidad sustancial en un negocio legítimo. Además, esta inversión debe ser activa y el solicitante debe tener el control del negocio.
El visado se emite por un período limitado y se puede renovar. Sin embargo, no conduce directamente a la residencia permanente, pero se pueden explorar otros programas de inmigración. Nuestro equipo de profesionales expertos en gestión de visados para Estados Unidos, te asesorará y acompañará durante todo el proceso de solicitud de tu visado de inversionista en EEUU.

Requisitos para solicitar el visado E2 Estados Unidos
La Visa E2 para Estados Unidos, también conocida como «visado de inversor por tratado», es una visa de inversionista en usa concebida para poder enviar españoles a los Estados Unidos a trabajar en una filial de nuestra compañía para apoyar el desarrollo de la mismas.
El visado E2 permite que se desplace el propio inversor, alguien en su nombre o un trabajador altamente especializado.
Los ciudadanos españoles tienen una ventaja adicional al solicitar la visa E2, ya que España es un país con un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos.
Esto permite que los ciudadanos españoles accedan a la visa E2 para invertir o trabajar en empresas estadounidenses sin las complicaciones adicionales que pueden experimentar otros nacionales.
Además, al ser un miembro de la Unión Europea, los españoles tienen mayor flexibilidad para movilizarse dentro de los Estados Unidos con otros visados, como el visado EB-5 para inversores y el visado de trabajo H1B.
En el cuadro que te mostramos a continuación, te hacemos un resumen de las condiciones necesarias que se tienen que dar para poder obtener este tipo de visado de inversionista.
Condiciones |
---|
1. Propiedad y Control Mayoritario: la empresa en EE. UU. debe ser de propiedad española, con más del 51% del capital y control en manos de ciudadanos o entidades de España. |
2. Inversión Suficiente y Activa: no hay un importe mínimo específico, pero la inversión debe ser suficiente para operar el negocio. No debe ser marginal, es decir, debe generar ingresos que superen el sustento del inversionista y su familia. La inversión debe estar comprometida o en proceso de ejecución. |
3. Empresa Activa y Operativa: la empresa debe estar en pleno funcionamiento, con actividades reales que se puedan comprobar. Se requiere documentación que demuestre que el negocio está en marcha y no es solo un plan teórico. |
4. Fondos en Riesgo: los fondos deben estar comprometidos en la inversión y en riesgo real. No se aceptan inversiones pasivas o especulativas. |
5. Intención de Regreso a España: el solicitante debe demostrar la intención de regresar a España una vez finalizada su estancia en EE. UU. |
6. Empleados Especializados: no se requiere antigüedad previa con la empresa española para contratar empleados. Los empleados especializados pueden ser transferidos sin necesidad de un nivel mínimo de inglés. |
TU VISADO EN MANOS DE PROFESIONALES
Gestionamos visados para que tu empresa alcance nuevas fronteras
En el caso de los empleados es muy importante tener en cuenta que las personas, a diferencia de lo que ocurre con el visado L, no necesitan tener ninguna antigüedad mínima con la empresa española. Podrían ser contratadas para ser enviadas a los Estados Unidos. Además, no se exige un nivel mínimo de inglés.
Una vez obtenido el visado E2, el titular tiene acceso a diversas oportunidades laborales en los Estados Unidos, ya sea como inversor principal o como parte de un equipo ejecutivo.
Empresas estadounidenses que tienen la participación mayoritaria de capital español pueden ofrecer una excelente opción para ciudadanos españoles que desean residir y trabajar en Estados Unidos.
Desde los sectores de tecnología, servicios financieros hasta el turismo, los españoles pueden encontrar nichos de empleo, facilitados por la posibilidad de operar bajo el visado E2, en el marco de los acuerdos comerciales entre ambos países.
¿Cómo presentar la solicitud de visado de inversionista en USA para Españoles?
Aunque la el visado E2 para españoles se puede tramitar en Estados Unidos a través de USCIS lo normal es solicitarlo directamente en la embajada del país donde estemos residiendo.
Los titulares de la visa E2 pueden explorar otras alternativas para obtener la residencia permanente, como el proceso para obtener una Green Card a través de la inversión en los Estados Unidos (visado EB-5), o bien mediante un empleo de largo plazo con una empresa estadounidense que patrocine la visa H-1B.
Para quienes ya poseen el visado E2, el paso hacia la residencia permanente puede ser un proceso que se puede facilitar con la asesoría adecuada.
Proceso de gestión del visado paso a paso:
Pasos del Proceso |
---|
1. Preparación del dosier: se recopila y envía a la embajada para su evaluación. |
2. Gestión de formularios: completar los formularios DS-160 y DS-157. |
3. Pago de tasas y cita: pago de la tasa correspondiente y se agenda una cita para la entrevista. |
4. Entrevista consular: hay que asistir a la entrevista con el dosier y entregar el pasaporte. |
5. Recogida del visado: en aproximadamente cinco días, se recoge el pasaporte con la Visa E2. |
¿Cuánto hay que invertir para que concedan una visa E-2?
Uno de los principales requisitos del visado E2 para inversionistas es realizar una inversión significativa en un negocio o empresa en los Estados Unidos. El derecho de inmigración de EE. UU. no establece un importe exacto que deba invertirse. Las personas que buscan obtener el visado de inversionista para Estados Unidos, deben realizar una inversión significativa en un negocio que no sea marginal, es decir, que sea capaz de generar ingresos suficientes para el solicitante y sus empleados. La inversión puede realizarse en diversos sectores, como el sector tecnológico, servicios de consultoría, restauración o incluso en empresas de nueva creación. Se considera sustancial cuando la inversión es suficiente para desarrollar y hacer viable el negocio de forma activa, sin importar que no haya un importe específico requerido.Pautas para inversores:
Pautas para Inversores |
---|
1. Compromiso financiero: la inversión debe ser lo suficientemente grande para demostrar el compromiso financiero del inversor. |
2. Éxito del negocio: la cuantía de la inversión debe ser adecuado para asegurar el éxito del negocio. |
3. Proporcionalidad: la inversión debe ser sustancial en comparación con el coste total de adquirir un negocio existente o establecer uno nuevo. |
En resumen, el importe de una inversión que se considere «significativa» bajo estas pautas variará según el tipo y el valor del negocio en cuestión. La inversión debe ser lo suficientemente grande como para permitir al solicitante desarrollar y dirigir el negocio. La cuantía exacta en dólares dependerá de estos factores específicos.
Términos y condiciones del visado E2
1. Un inversionista o empleado por tratado solo puede trabajar en la actividad para la que fue aprobado en el momento en que se otorgó la clasificación.
2. Sin embargo, un empleado E-2 también puede trabajar para la empresa matriz de la organización del tratado o una de sus subsidiarias, siempre que cumpla con una serie de condiciones.
3. USCIS debe aprobar cualquier cambio sustancial en los términos o condiciones del estatus E-2.
¿Cuál es la duración del visado E2 Estados Unidos?
Por duración del visado tenemos que entender el periodo durante el cual el visado está en vigor y por lo tanto podemos usarlo para viajar a Estados Unidos.
En el caso de la E2 Visa la duración de visado va a ser de dos años.
Estancia máxima permitida, número de entradas y salidas:
La estancia máxima permitida en el país cuando uno entra con este visado es de 2 años. Sin embargo, la decisión final, sobre cuanto tiempo se nos permitirá estar en el país, la tendrá el oficial de control de fronteras que nos reciba a la llegada. Este estampará en el I-94 la duración otorgada.
Desde hace unos años el I-94 no se estampa físicamente ya que se consulta en la página oficial de DHS.
¿Se puede prorrogar el visado E2?
Este visado Estados Unidos se puede prorrogar por otros dos años más siempre y cuando se mantengan las condiciones de adjudicación.
Posteriormente se podría intentar obtener una Green Card para Estados Unidos optando por un visado HB-3.
¿Cómo encontrar un abogado experto en visados E-2 para españoles?
En Visados Empresas, contamos con un equipo de abogados especializados en visados internacionales y de Estados Unidos que se encargará de cada detalle del proceso.
Nuestra sede central se encuentra dentro del territorio español, esto quiere decir que podemos resolverte dudas de una forma rápida, eficaz y en un plazo de tiempo adecuado.
Ofrecemos una asesoría personalizada, adaptada a las necesidades específicas de cada proyecto, ya sea una persona o una empresa, una vez analizado tu caso, te damos un presupuesto adecuado con un precio cerrado, sin sorpresas.
Llevamos más de 10 años asesorando a nuestros clientes con muy buenos resultados. Con nosotros, te sentirás acompañado y guiado en cada paso del proceso de obtención de tu visado E2.
Si deseas más detalles o quieres iniciar tu proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Tiempo de tramitación y tasas del visado
Por tiempo de tramitación tenemos que entender el tiempo que tarda el gobierno de Estados Unidos en gestionar este visado.
Además, debemos tener en cuenta que el tiempo medio de tramitación varía dependiendo de la época del año pero se puede calcular que andará en torno a los 5 días de calendario desde el momento en el que se realiza la entrevista.
La entrevista, dependiendo del trabajo que tenga la sección consular de visados de la embajada, pueden dárnosla a muchos meses vista. Puede darse en caso de que incluso, en el momento de la petición no haya huecos disponibles y tengamos que esperar.
Si el plazo se alarga más allá de los que sería aceptable para nuestros intereses hay casos en los que es posible solicitar una entrevista de urgencia.
Debemos tener en cuenta que la preparación de la documentación que es necesario aportar con cada expediente es compleja y su preparación puede requerir muchos días por lo que es recomendable empezar a tramitar el visado entre 3 y 4 meses antes de la necesidad.
La tasa oficial que cobra el gobiernos de los Estados Unidos por tramitar este visado puede variar por tanto, lo mejor es visitar la página oficial del gobierno o también te puedes poner en contacto con nosotros y así te ofrecemos el asesoramiento y la consultoría para tu visado.
PREGUNTAS FRECUENTES VISADO E2
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TU VISADO PARA ESTADOS UNIDOS
¿Qué se puede hacer con la visa E2?
¿Qué se puede hacer con la visa E2?
¿Cómo pasar de una visa E2 a residencia?
¿Cómo pasar de una Visa E2 a residencia?
En primer lugar, el titular del visado debe presentar una solicitud en un consulado de los Estados Unidos desde el extranjero o presentar una solicitud de ajuste de estatus ante el USCIS mientras se encuentre dentro del país para obtener la condición de residente permanente de los Estados Unidos.
¿Cuánto tiempo lleva obtener la tarjeta verde después de la E2 Visa?
¿Cuánto tiempo lleva obtener la tarjeta verde después de la E2 Visa?
Llevar a cabo la transición de una visa E-2 a residencia permanente puede ser un proceso complicado. Sin embargo para requerir un ajuste de estatus, una opción común es solicitar un cambio de visa E-2 a residencia permanente a través de la obtención de una certificación laboral PERM. Para ello, será necesario encontrar un patrocinador que cumpla con los requisitos establecidos, presentar la petición correspondiente, obtener la Certificación Laboral PERM y abonar las tarifas aplicables.
Por lo que se recomienda revisar detalladamente los requisitos de la visa E-2 estadounidense y ponerse en contacto con profesionales especializados, como Visados Empresas, ya que podrán proporcionarte asesoramiento experto en este proceso.
¿Qué son visas E1 y E2?
¿Qué son visas E1 y E2?
Las visas (E-1) y las visas de inversionista (E-2) son categorías de visas no inmigrantes destinadas a ciudadanos de un país que tiene un tratado de amistad, comercio y navegación con Estados Unidos.
¿De cuánto es una inversión sustancial para una visa E2?
¿De cuánto es una inversión sustancial para una visa E2?
Para calificar para la visa E-2 la inversión debe ser sustancial, de buena fe y no puede ser considerada como marginal.
¿De qué importe? pues está es la gran noticia, por que no se exige una inversión mínima.
Esta inversión debe ser la necesaria para que tu proyecto empresarial salga adelante. Además, tu proyecto empresarial puede ser el que quieras, desde montar una empresa de servicios hasta comprar una franquicia.
¿Quién puede solicitar cambio de estatus a la clasificación E2?
¿Quién puede solicitar cambio de estatus a la clasificación E2?
Si el inversionista, según lo establecido en el tratado, se halla actualmente en territorio estadounidense bajo un estatus legal de no inmigrante, tiene la opción de completar el Formulario I-129 con el fin de gestionar un cambio de clasificación a la categoría E-2. En el caso de que el empleado deseado se encuentre actualmente en los Estados Unidos con un estatus legal de no inmigrante, el empleador que cumpla con los requisitos puede presentar el Formulario I-129 para gestionar un cambio de clasificación a la categoría E-2 en nombre del empleado.
Familiares de inversionistas y empleados de tratados E2
Familiares de inversionistas y empleados de tratados E2
Los inversores y empleados de tratado, junto con sus cónyuges e hijos menores de 21 años, pueden solicitar la clasificación E-2 como dependientes, incluso si sus nacionalidades difieren de las del inversor o empleado. Los dependientes generalmente obtienen el mismo período de estadía que el empleado principal. Los cónyuges de trabajadores con estatus E-2 o E2-S válido están autorizados para trabajar, excepto los cónyuges de inversionistas de larga duración en las Islas Marianas del Norte. Para demostrar autorización de empleo, se pueden presentar diferentes documentos, como el Formulario I-94 o el Documento de Autorización de Empleo (EAD). Además, algunos cónyuges pueden beneficiarse de una extensión automática del EAD, con un aumento temporal del período de extensión automática a 540 días. Es crucial solicitar una extensión antes de que expire el estatus para permanecer legalmente en EE. UU. cuando sea necesario.
El visado E2 para españoles que quieren mudarse a los Estados Unidos
El visado E2 para españoles que quieren mudarse a los Estados Unidos
Las peticiones para obtener visas E-2 se realizan en la Embajada de los Estados Unidos en Madrid. El proceso implica enviar la solicitud y los documentos de respaldo. Después de presentar la documentación, el solicitante deberá asistir a una entrevista en la embajada. Si la solicitud está incompleta o no cumple con los requisitos del consulado, será devuelta, y la entrevista podría posponerse.
La solicitud debe incluir información específica, como los formularios de inmigración necesarios, una carta de presentación que resuma los requisitos de la visa E-2 y cómo el solicitante los cumple, entre otros documentos esenciales.
Visados Empresas te respalda durante todo el proceso de solicitud, encargándose de que aportes toda la documentación necesaria.
¿Qué significa «por tratado» cuando hablamos de un E2?
¿Qué significa «por tratado» cuando hablamos de un E2?
Implica que tu país debe ser parte de una extensa lista de naciones que, en algún momento, han firmado acuerdos de cooperación comercial con los Estados Unidos, para que puedas solicitar este tipo de visado.
¿Qué significa «inversor» cuando hablamos de una visa E2?
¿Qué significa «inversor» cuando hablamos de una visa E2?
Esto implica que para calificar para este visado, debes realizar una inversión en un proyecto empresarial en los Estados Unidos. La gran noticia es que no hay un monto mínimo requerido para la inversión.
¿Con el visado E2 puedo vivir en los Estados Unidos?
¿Con el visado E2 puedo vivir en los Estados Unidos?
Este visado te brinda la oportunidad de viajar y vivir con tu familia en Estados Unidos.
Si tienes alguna pregunta sobre cuando necesitas una visa E2 para Estados Unidos, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Visados Empresas. Nuestros expertos en visados para Estados Unidos estarán resolverán todas tus dudas y te proporcionarán la información necesaria.
¿Qué tipo de negocio es adecuado para una visa E2?
¿Qué tipo de negocio es adecuado para una visa E2?
Cualquier negocio legítimo puede calificar, desde una pequeña empresa de servicios hasta una franquicia o una compañía tecnológica. La clave es demostrar que el negocio no será marginal y que generará ingresos suficientes.
¿Es necesario tener experiencia previa en negocios para solicitar una visa E2?
¿Es necesario tener experiencia previa en negocios para solicitar una visa E2?
No es obligatorio tener experiencia previa, pero contar con un plan de negocios sólido y conocimientos del sector aumentará las posibilidades de aprobación.
¿Puedo traer a mi familia con una visa E2?
¿Puedo traer a mi familia con una visa E2?
Sí, puedes traer a tu cónyuge e hijos menores de 21 años. Además, tu cónyuge puede solicitar una autorización para trabajar en Estados Unidos.
¿Se puede cambiar el estatus de visa E2 a residencia permanente (Green Card)?
¿Se puede cambiar el estatus de visa E2 a residencia permanente (Green Card)?
La visa E2 no conduce directamente a una Green Card, pero puedes explorar otras vías como la visa EB-5 o el ajuste de estatus basado en empleo.
¿Es posible renovar indefinidamente la visa E2?
¿Es posible renovar indefinidamente la visa E2?
Sí, mientras se mantenga activa la inversión y el negocio siga cumpliendo con los requisitos de la visa, puedes renovar la visa indefinidamente en períodos de 2 años.
¿Qué pasa si mi negocio no tiene éxito después de obtener la visa E2?
¿Qué pasa si mi negocio no tiene éxito después de obtener la visa E2?
Si el negocio fracasa, podrías perder tu estatus E2, ya que una de las condiciones es que la inversión sea activa y el negocio esté operando.
¿Puedo invertir en una franquicia para solicitar la visa E2?
¿Puedo invertir en una franquicia para solicitar la visa E2?
Sí, invertir en una franquicia es una opción válida y a menudo facilita demostrar un modelo de negocio probado.
¿De cuánto es una inversión sustancial para una visa E2?
¿De cuánto es una inversión sustancial para una visa E2?
La inversión sustancial varía dependiendo del tipo de negocio, pero en general, se espera que sea una cantidad que permita la operación y el desarrollo de un negocio legítimo y no marginal. La inversión debe ser suficiente para cubrir los costos iniciales y operar el negocio de manera efectiva.
¿Quién puede solicitar cambio de estatus a la clasificación E2?
¿Quién puede solicitar cambio de estatus a la clasificación E2?
Las personas que ya están en los Estados Unidos con una visa de no inmigrante, como una visa de turista o estudiante, pueden solicitar un cambio de estatus a la clasificación E2 si cumplen con los requisitos establecidos, como tener la intención de invertir en un negocio y cumplir con los criterios de inversión sustancial.
¿Quiénes son los familiares de inversionistas y empleados de tratados E2?
¿Quiénes son los familiares de inversionistas y empleados de tratados E2?
Los familiares inmediatos de los inversionistas E2, como el cónyuge y los hijos menores de 21 años, pueden ser incluidos en la solicitud de visa. El cónyuge tiene derecho a trabajar en los Estados Unidos, mientras que los hijos pueden estudiar, pero no pueden trabajar.
¿El visado E2 es adecuado para españoles que desean mudarse a los Estados Unidos?
¿El visado E2 es adecuado para españoles que desean mudarse a los Estados Unidos?
Sí, el visado E2 está diseñado específicamente para ciudadanos de países con tratados comerciales con los Estados Unidos, como España, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que desean mudarse a los EE.UU. para gestionar un negocio de inversión.
¿Qué significa «por tratado» cuando hablamos de un E2?
¿Qué significa «por tratado» cuando hablamos de un E2?
El término ‘por tratado’ hace referencia a un acuerdo bilateral entre los Estados Unidos y el país del solicitante (en este caso, España) que permite a los nacionales de ese país aplicar para la visa E2.
¿Qué significa «inversor» cuando hablamos de una visa E2?
¿Qué significa «inversor» cuando hablamos de una visa E2?
Un inversor, en el contexto de la visa E2, se refiere a una persona que invierte una cantidad sustancial de capital en un negocio legítimo y en funcionamiento en los Estados Unidos. El inversor debe tener una participación en la gestión del negocio y demostrar la viabilidad del proyecto.
¿Con la visa E2 puedo vivir en los Estados Unidos?
¿Con la visa E2 puedo vivir en los Estados Unidos?
Sí, la visa E2 permite a los titulares residir y trabajar en los Estados Unidos mientras gestionan o desarrollan el negocio para el que se emitió la visa. Sin embargo, la visa E2 es temporal y requiere renovación periódica.
¿Qué tipo de negocio es adecuado para una visa E2?
¿Qué tipo de negocio es adecuado para una visa E2?
El tipo de negocio adecuado para una visa E2 debe ser legítimo, activo y en funcionamiento. Debe ser un negocio que tenga la capacidad de generar ingresos suficientes para cubrir las necesidades del inversionista y su familia. Se pueden considerar empresas en diversos sectores, como restauración, tecnología, consultoría, etc.
¿Es necesario tener experiencia previa en negocios para solicitar una visa E2?
¿Es necesario tener experiencia previa en negocios para solicitar una visa E2?
No es estrictamente necesario tener experiencia previa en negocios, pero tener una formación o experiencia relevante puede ser beneficioso. Lo más importante es demostrar que el negocio en el que se va a invertir es viable y que el inversionista está comprometido en gestionarlo activamente.
¿Puedo traer a mi familia con una visa E2?
¿Puedo traer a mi familia con una visa E2?
Sí, los familiares inmediatos del titular de la visa E2, como el cónyuge y los hijos menores de 21 años, pueden acompañar al solicitante. El cónyuge tiene derecho a trabajar en los EE.UU., mientras que los hijos pueden asistir a la escuela.
¿Se puede cambiar el estatus de visa E2 a residencia permanente (Green Card)?
¿Se puede cambiar el estatus de visa E2 a residencia permanente (Green Card)?
No, la visa E2 no lleva directamente a la residencia permanente (Green Card). Sin embargo, si el negocio prospera y cumple con ciertos requisitos, es posible que el titular de la visa E2 pueda cambiar su estatus a una visa de inmigrante o solicitar la residencia permanente bajo otras categorías.
¿Es posible renovar indefinidamente la visa E2?
¿Es posible renovar indefinidamente la visa E2?
La visa E2 puede renovarse indefinidamente mientras se sigan cumpliendo los requisitos y el negocio esté operativo. No hay un límite específico de renovaciones, pero el solicitante debe demostrar que el negocio sigue siendo viable y no marginal.
¿Qué pasa si mi negocio no tiene éxito después de obtener la visa E2?
¿Qué pasa si mi negocio no tiene éxito después de obtener la visa E2?
Si el negocio no tiene éxito y no cumple con los requisitos establecidos por la visa E2, el titular puede perder su estatus de visa E2. En este caso, el titular deberá salir de los Estados Unidos, a menos que pueda cambiar su estatus de visa o renovar su visa bajo otro tipo de clasificación.
¿Puedo invertir en una franquicia para solicitar la visa E2?
¿Puedo invertir en una franquicia para solicitar la visa E2?
Sí, es posible invertir en una franquicia para solicitar la visa E2. Las franquicias pueden ser una opción atractiva, ya que ofrecen un modelo de negocio probado y la posibilidad de establecer un negocio en los Estados Unidos. Sin embargo, la inversión debe ser sustancial y el inversionista debe tener el control y la gestión activa del negocio.
¿NECESITAS RENOVAR TU VISADO E2?
¡RENOVAR TU VISA E2 ES FÁCIL CON LA AYUDA DE VISADOS EMPRESAS!