CÓMO CONSEGUIR UN PERMISO DE TRABAJO EN ESPAÑA

¡En VISADOS EMPRESAS hemos lanzado PERMISODETRABAJO.EU!
EXPERTOS EN ASESORAR A LAS EMPRESAS EN SUS PROCESOS DE EXTRANJERÍA
Permisos de residencia y trabajo más demandados
¿Quieres viajar a España? o ¿Deseas trabajar en España? Ya sea por placer o por negocios, para visitar a un familiar o porque estás buscando un trabajo, aquí encontrarás toda la información que necesitas para tramitar tu visado y permisos de trabajo en España. Además de que tipo de visado para España tendrás que tramitar.
Todo lo que necesitas saber para conseguir un permiso de trabajo en España
Si estás buscando cómo conseguir un permiso de trabajo en España, es fundamental que conozcas los requisitos y el proceso necesario para obtenerlo.
España ofrece diversas opciones dependiendo de tu situación laboral y personal. Si deseas trabajar en este país, ya sea por un periodo corto o largo, te ayudamos a obtener toda la documentación necesaria, ¡contáctanos a través de nuestra nueva web!
¿Necesito solicitar un visado y permiso de trabajo en España?
Si vas a realizar en España una actividad relacionada con turismo o negocios, que no tenga que ver nada con trabajo, y la estancia máxima que vas a pasar en el país es inferior a 90 días. En este caso, dependiendo de tu nacionalidad, no necesitarás tramitar un visado España.
¿Tienes cualquier duda al respecto? Entonces ponte en contacto con nuestros asesores por mail en contacto@permisodetrabajo.eu y con gusto te diremos si necesitas o no un visado o permiso de trabajo España según el motivo de tu desplazamiento.
Es importante que sepas que, si tu país no está entre aquellos que tienen firmado con España un «tratado de exención de visado» no tendrás otra opción que tramitar un visado Schengen.
Para cualquier otra actividad, o para estancias superiores a los 90 días, ten muy claro que vas a necesitar tramitar una visa y, en muchos casos, un permiso de residencia y/o trabajo previo.
Requisitos para solicitar tu permiso de trabajo en España
Si planeas trabajar en España, debes cumplir con una serie de requisitos legales. El proceso para obtener un permiso de trabajo en España generalmente incluye los siguientes pasos:
Contar con una oferta de trabajo en España:
La primera condición es tener una oferta de empleo de una empresa española o un empleador registrado legalmente en el país.Cumplir con los requisitos del puesto de trabajo:
El empleo ofrecido debe ajustarse a las condiciones del mercado laboral español. Algunos puestos pueden requerir títulos homologados en España.Autorización de residencia y trabajo:
El empleador debe solicitar la autorización de trabajo ante las autoridades de extranjería en tu nombre, especialmente si te encuentras fuera de España.Documentación requerida:
Necesitarás presentar varios documentos para solicitar tu permiso, como una copia de tu pasaporte, un contrato de trabajo firmado, certificado de antecedentes penales, pruebas de tus cualificaciones profesionales y documentos fiscales de la empresa que te empleará.No estar en situación irregular en España:
Si ya estás en España, es importante que tu situación migratoria sea regular para poder gestionar tu permiso de trabajo.Cumplir con la situación nacional de empleo:
La oferta de empleo debe ajustarse a las condiciones del mercado laboral español, lo que incluye que el puesto esté en la lista de ocupaciones de difícil cobertura o que no haya candidatos locales disponibles.Pago de tasas administrativas:
El proceso incluye tasas administrativas que tanto el solicitante como el empleador deben pagar.
¿Necesitas solicitar un visado para España porque vas a realizar actividades de turismo o negocios en España? Por lo tanto, necesitarás un visado Schengen.
Tendrás que solicitarlo en alguno de los consulados que España tiene en el extranjero o en las oficinas externalizadas BLS en las que el Ministerio de Asuntos Exteriores tiene depositada la responsabilidad de la gestión.
Tipos de permisos de trabajo en España
Tipo de permiso | Descripción | Permiso de trabajo por cuenta ajena
| Para quienes trabajen para una empresa en España. Se requiere una oferta de empleo formal. |
---|---|
Permiso de trabajo por cuenta propia
| Para quienes deseen emprender o trabajar como autónomos en España. Se debe presentar un plan de negocio y demostrar capacidad económica. |
Permiso para altos directivos o profesionales altamente cualificados
| Para personas que ocupen altos cargos, investigadores o profesionales cualificados. |
Permiso de trabajo temporal
| Ideal para trabajos de corta duración (sector agrícola, turístico, cultural). La duración no excede los 9 meses. |
Permiso de residencia y trabajo para estudiantes
| Para estudiantes extranjeros que deseen trabajar a tiempo parcial o a tiempo completo durante las vacaciones. |
Permiso para investigadores | Dirigido a investigadores en proyectos científicos o tecnológicos. |
Permiso de trabajo en el marco de la UE | Los ciudadanos de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza no necesitan permiso de trabajo, pero sí pueden necesitar registrarse como residentes. |

Documentación necesaria para obtener el permiso de trabajo a España
Al solicitar un permiso de trabajo en España, generalmente necesitarás presentar los siguientes documentos:
-
Documento de identidad y pasaporte:
Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente con una validez mínima de seis meses.
-
Contrato de trabajo:
Debe detallar el cargo, salario y duración del contrato.
-
Certificado de antecedentes penales:
Emitido por las autoridades del país de origen o de residencia de los últimos 5 años.
-
Certificado médico:
Para confirmar que no padeces enfermedades que afecten la salud pública.
-
Documentación de la empresa:
Si el permiso es por cuenta ajena, la empresa debe presentar su NIF o CIF y estar al corriente con sus obligaciones fiscales.
-
Pruebas de cualificación profesional:
Títulos académicos y certificaciones que acrediten tu experiencia.
-
Formulario de solicitud:
Completar el formulario correspondiente.
-
Fotografías recientes:
Fotografías tamaño pasaporte con fondo blanco.
-
Pago de tasas administrativas:
El comprobante del pago de las tasas necesarias.
¿Dónde obtener tú visado y permiso de trabajo en España?
Para obtener tu visado, es necesario realizar la solicitud en el Consulado español del país donde tengas residencia legal.
¿Cómo iniciar la solicitud? Debes programar una cita en el Consulado correspondiente y abonar la tasa de expedición.
Te recomendamos no adquirir los billetes de avión hasta que el visado no esté aprobado porque, en caso de ser denegado, se perdería el coste del vuelo. Y lo más importante: hay que tener en cuenta que esta visa no autoriza el empleo, pero permite participar en actividades como turismo, visitas familiares, viajes de negocios, tratamientos médicos, voluntariado y estudios de cursos con una duración inferior a 90 días.
¿Por qué gestionar tu visado y permiso de trabajo en España con Visados Empresas?
En primer lugar, la necesidad de solicitarlo depende del país de origen y en segundo lugar del propósito del viaje. En muchos casos, se requiere un visado para actividades como turismo, estudios, trabajo o residencia temporal. Por eso, Visados Empresas cuenta con un equipo de profesionales expertos en movilidad internacional que te ofrecerán asesoramiento personalizado para solicitar el visado que necesitas según tu situación.
Casos en los que puedes solicitar un permiso de trabajo para España:
Existen diferentes opciones disponibles para tramitar un permiso de trabajo o autorización de trabajo para España según tu caso.
Aunque realizar la solicitud y la posterior obtención de un permiso de trabajo para España no es sencillo, nuestros profesionales estudiarán personalmente tu caso, te asesorarán durante todo el proceso y realizarán tu solicitud para evitar cualquier contratiempo. Algunos casos en los que puedes solicitar un permiso de trabajo para España:
- Personas ciudadanas extranjeras que residen fuera de España
- Las personas trabajadoras altamente cualificadas
- Titulares de un visado de estudiante en España
- Extranjeros/as con familiares en España
- Extranjeros/as que busquen abrir una empresa en España
PREGUNTAS FRECUENTES VISADO ESPAÑA
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TUS VISADOS O PERMISOS DE TRABAJO ESPAÑA
¿Qué países necesitan visa para entrar a España?
¿Qué países necesitan visa para entrar a España?
Las políticas de visado pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable verificar la información más reciente. Además, la necesidad de visado para entrar a España depende de la nacionalidad del visitante.
Unión Europea (UE): Los ciudadanos de los países miembros de la UE no necesitan visa para entrar a España.
Países del Espacio Schengen: Ciudadanos de países que forman parte del Acuerdo Schengen pueden ingresar a España por cortos periodos sin visa. Además, esto incluye a muchos países de la Unión Europea, así como otros como Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein.
Otros países exentos de visa: Algunos países no pertenecientes a la UE o al Espacio Schengen tienen acuerdos de exención de visa con España para estancias cortas. Sin embargo, los ciudadanos de estos países pueden visitar España sin visa por un período limitado. Ejemplos de estos países pueden incluir Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.
Países que requieren visa: Ciudadanos de ciertos países necesitan obtener una visa antes de viajar a España. Esto incluye, por ejemplo, a ciudadanos de algunos países de América del Sur, África y Asia.
Sin embargo, es vital verificar esta información con la embajada o consulado de España porque las políticas pueden cambiar y la situación puede variar según el propósito del viaje (turismo, negocios, estudio, etc.).
¿Cómo conseguir visado para España?
¿Cómo conseguir visado para España?
Obtener un visado para España implica seguir un proceso específico. Además, los requisitos pueden variar según el tipo de visado y el país de origen del solicitante. Por consiguiente, te recomendamos verificar la información actualizada en la embajada o consulado de España en tu país por que las políticas pueden cambiar.
En primer lugar, determinar el tipo de visado que necesitas es crucial, España emite diferentes tipos de visados, como visados de turismo, estudios, trabajo, entre otros. Así que, asegúrate de solicitar el tipo correcto que se ajuste a tu propósito de viaje. Además, cada tipo de visado tiene requisitos específicos
¿Cuándo es necesario un visado?
¿Cuándo es necesario un visado?
La necesidad de un visado depende, en primer lugar, del país de destino, en segundo lugar, del propósito del viaje y en tercer lugar, de la nacionalidad del viajero. Por eso, en general se requieren visados para ingresar a un país extranjero por turismo, negocios, estudios o estancias prolongadas. Además, algunos países también exigen visados de tránsito y motivos específicos, como tratamientos médicos o participación en eventos. Por otro lado, la nacionalidad del viajero y los acuerdos internacionales pueden influir en la necesidad de visado. Sin embargo, la información específica sobre requisitos y procesos de solicitud debe verificarse con las autoridades consulares del país de destino antes de viajar.
¿Qué se necesita para ir a trabajar en España?
¿Qué se necesita para ir a trabajar en España?
Para trabajar en España, solo se requieren dos condiciones: tener más de dieciséis años y disponer de una autorización de residencia y trabajo. Esta autorización permite residir legalmente en el país y realizar actividades laborales, ya sea como empleado o autónomo.
¿Cómo sacar el permiso para trabajar en España?
¿Cómo sacar el permiso para trabajar en España?
Para obtener la autorización de residencia y trabajo en España, es necesario cumplir con varios requisitos obligatorios. Esto se debe a que, además de las características personales del solicitante, se considera también la situación del mercado laboral en ese momento. En otras palabras, la autorización se concede si el estado actual del empleo en el país se ajusta a tu perfil. En Visados Empresas, podemos asistirte en todo el proceso de solicitud para aumentar tus posibilidades de éxito.
¿Cuál es el proceso para gestionar un permiso de trabajo en España?
¿Cuál es el proceso para gestionar un permiso de trabajo en España?
El proceso para adquirir el permiso de trabajo en España implica varios pasos, cada uno con plazos específicos. Inicialmente, es crucial obtener el permiso de residencia, ya que este es requisito previo para el permiso de trabajo. Posteriormente, se debe gestionar el visado en el consulado o embajada española. Este trámite puede ser complejo, Visados Empresas te ayuda con todo el proceso de gestión. Una vez en España, el siguiente paso es inscribirse en la Seguridad Social, evitando así la irregularidad. Finalmente, para obtener el permiso de trabajo y empezar a trabajar legalmente, se debe solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), dentro de un plazo de un mes desde la inscripción en la Seguridad Social.
¿Cuáles son las ventajas para las empresas que contratan trabajadores extranjeros con permisos de trabajo en España?
¿Cuáles son las ventajas para las empresas que contratan trabajadores extranjeros con permisos de trabajo en España?
La contratación de empleados internacionales con permisos de trabajo en España ofrece numerosos beneficios para las empresas. Estos trabajadores aportan una diversidad de experiencias y habilidades que pueden enriquecer el equipo y fomentar la innovación. Además, al contar con el permiso de trabajo, estos empleados garantizan su legalidad laboral, lo que reduce el riesgo de sanciones y problemas legales para la empresa. También pueden facilitar la expansión de la empresa a nuevos mercados internacionales al aportar conocimientos culturales y lingüísticos específicos. En resumen, la contratación de empleados internacionales puede impulsar el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado global.
¿Qué se necesita para solicitar un permiso de trabajo en España?
¿Qué se necesita para solicitar un permiso de trabajo en España?
Para solicitar un permiso de trabajo en España necesitas una oferta de trabajo, cumplir con los requisitos del puesto, presentar documentación como pasaporte, contrato de trabajo y antecedentes penales, y pagar las tasas correspondientes.
¿Cómo lograr un permiso de trabajo en España?
¿Cómo lograr un permiso de trabajo en España?
Para obtener un permiso de trabajo en España, debes tener una oferta laboral de una empresa española, cumplir con los requisitos legales y presentar la documentación necesaria ante las autoridades de extranjería.
¿Qué necesito para trabajar en España siendo extranjero?
¿Qué necesito para trabajar en España siendo extranjero?
Siendo extranjero, necesitas una oferta de empleo, un contrato de trabajo válido, autorización de residencia y trabajo, y cumplir con los requisitos de cualificación para el puesto ofrecido.
¿Cómo obtener un permiso de trabajo en España? ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la autorización de trabajo en España?
¿Cómo obtener un permiso de trabajo en España? ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la autorización de trabajo en España?
Para obtener un permiso de trabajo en España, tu empleador debe solicitar la autorización ante las autoridades de extranjería. El proceso puede tardar entre 1 y 3 meses, dependiendo del tipo de permiso.
¿Necesitas un NIE para trabajar en España?
¿Necesitas un NIE para trabajar en España?
Sí, el Número de Identificación de Extranjero (NIE) es necesario para trabajar en España, ya que se utiliza para todas las gestiones fiscales y laborales.
¿Cuáles son las ventajas para las empresas que contratan trabajadores extranjeros con permisos de trabajo en España?
¿Cuáles son las ventajas para las empresas que contratan trabajadores extranjeros con permisos de trabajo en España?
La contratación de empleados internacionales con permisos de trabajo en España ofrece numerosos beneficios para las empresas. Estos trabajadores aportan una diversidad de experiencias y habilidades que pueden enriquecer el equipo y fomentar la innovación. Además, al contar con el permiso de trabajo, estos empleados garantizan su legalidad laboral, lo que reduce el riesgo de sanciones y problemas legales para la empresa. También pueden facilitar la expansión de la empresa a nuevos mercados internacionales al aportar conocimientos culturales y lingüísticos específicos. En resumen, la contratación de empleados internacionales puede impulsar el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado global.
¿Puedo trabajar en España sin residencia?
¿Puedo trabajar en España sin residencia?
No, para trabajar en España necesitas tener residencia legal en el país, ya sea mediante un permiso de trabajo o como residente.