Movilidad internacional de trabajadores del sector de las energías renovables.

Aspectos migratorios y fiscales.

Que España es una potencia tecnológica dentro del sector de las energías renovables, es una verdad incuestionable.

Son muchas las compañías españolas involucradas en el desarrollo de importantísimos proyectos de inversión en plantas de generación que abarcan casi todas las tecnologías relevantes relacionadas con la producción de las llamadas energías limpias a lo largo y ancho de la geografía mundial.

El desarrollo de todas estas plantas, exige el desplazamiento de personal español con un elevado nivel de cualificación y un conocimiento profundo de las tecnologías que necesitan ser implantadas, tanto de los promotores y contratistas principales, como de muchas de sus subcontratas.

Desplazar a estos trabajadores con las máximas garantías jurídicas, exige un conocimiento profundo de la normativa local tanto en materia de inmigración, como fiscal y de Seguridad Social.

El objetivo de este Webinar es repasar estas obligaciones e identificar aquellos aspectos que deben ser tratados en profundidad para asegurar un desplazamiento en regla, sin sustos ni altibajos.

PROGRAMA

  1. Presentación de Visados Empresas, ¿cómo trabajamos?
  2. Trabajando en un país que no es el nuestro.
  3. Análisis de las principales obligaciones desde el punto de vista migratorio.
    • Visados. Qué son. Tipos. Cómo tramitarlos.
    • Los tratados de exención de visados. Viajar sin visado.
    • Permisos de trabajo y permisos de residencia.
  4. Análisis de las principales obligaciones desde el punto de vista fiscal.
    • Residencia fiscal.
    • Los tratados para evitar la doble imposición.
    • Obligaciones como residente y como no residente fiscal.
  5. Preguntas y respuestas